- ¿Cuál es el nivel de humedad ideal en casa? - 8 de julio de 2022
Última actualización: 11 de enero de 2023 por Dra. Irene García
¿Necesitas uno y crees que los deshumidificadores baratos no son muy efectivos? El el siguiente post verás que es perfectamente posible encontrar un deshumidificador barato y bueno que cumple con creces con su objetivo. Reducir los niveles de humedad y mejorar la calidad del aire que respiras.
Hay varias marcas y modelos que ofrecen un equilibrio adecuado entre calidad y precio, con funcionalidades más que suficientes para combatir el problema de forma práctica y eficaz, ya que el factor económico no debe ser ningún impedimento para cuidar tu salud y la de tu familia.
¿Es la primera vez que compras uno y no sabes por donde empezar? Mira esa guía ràpida para saber en qué fijarte
¿Tienes mucha humedad en el dormitorio? Conoce los deshumidificadores silenciosos que puedes usar durante toda la noche
¿Tu casa mide más de 80-100 m2? Los deshumidificadores para grandes superficies te aseguran una mayo extracción en menos tiempo
¿Qué encontrarás en esta guía?
Tabla comparativa con el TOP 5 en deshumidificadores baratos
En la siguiente tabla comparativa puedes ver claramente cuáles son los 5 deshumidificadores económicos mejor valorados por los usuarios, con las características más destacadas de cada uno de ellos, para ayudarte en tu decisión, dependiendo de tus necesidades, pero sin que te gastes más de lo necesario.
Modelo | Litros/día | Deposito | Ruido | Ideal para... | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Aidodo | 0,3 litros | 0,9 litros | 32 db | Espacios pequeños y armarios | |
Pro Breeze 12l | 12 litros | 1,8 litros | 42 db | Habitaciones con humedad persistente / Secar ropa | |
Olimpia Splendid | 10 litros | 2 litros | 42 db | Personas alérgicas | |
Comfee | 10 litros | 2,1 litros | 45 db | Personas alérgicas / Secado de ropa | |
Inventor Eva II | 12 litros | 2,1 litros | 37-45 db | Habitaciones medianas y pequeñas |
Los 5 mejores deshumidificadores baratos y buenos de 2023
A continuación, te dejamos en un análisis más detallado, con nuestro ranking de los 5 deshumidificadores que, por calidad, ahorro energético y precio, entre otras cosas, son los más vendidos del mercado. Sin embargo si buscas mejores prestaciones y puedes gastarte algo más, mira entre los mejores deshumidificadores en calidad precio.
5. Aidodo 300 ml
Extracción: 0,3 litros | Capacidad: 0,9 litros | Ruedas: No | Nivel de ruido: 32 db
Ligero, compacto y silencioso, ideal para habitaciones pequeñas
El primero de nuestra lista es sin duda el más barato de nuestro TOP 5. Nos referimos a un deshumidificador al mejor precio por su calidad y eficacia: el Aidodo, de 900 ml de capacidad del depósito y extracción de hasta 300 ml diarios.
Evidentemente, con esas características no es idóneo para grandes estancias, aunque si lo necesitas para habitaciones pequeñas, trasteros, baños o incluso en el armario es una opción muy acertada.
¿Por qué? Abarca de 5 a 20 m2 de superficie, es ligero, de tamaño mini y muy manejable para trasladar de un sitio a otro, según dónde lo necesites. Y, gracias al hecho de que casi no genera ruido, prácticamente ni te das cuenta de que está encendido.
Su tecnología Peltier es la artífice de que sea tan silencioso, basada en un sistema sin compresor y con un escaso gasto energético (23W). Y lo bueno también es que posee la función de secado de ropa, algo muy útil sobre todo si vives en zonas muy húmedas o sin espacios exteriores.
¿Te preocupa que el tanque se llene rápido? Es cierto que es pequeño, sólo almacena 900 ml de agua y debes vaciarlo con regularidad puesto que no viene con manguera de drenaje. No obstante, con su función auto off se apaga solo al llenarse y no corres el riesgo de que rebose sin control.
4. Pro Breeze 12L
Extracción: 12 litros | Capacidad: 1,8 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 42 db
Potente, transportable y con todas las prestaciones necesarias para eliminar la humedad en poco tiempo
Pro Breeze es una marca experta en deshumidificadores baratos y buenos que ya mencionamos en nuestro post sobre los mejores deshumidificadores del 2023. Pero en este caso, hablamos de su modelo de 12 litros, que es perfecto para habitaciones de hasta 20 m2.
Este modelo de Pro Breeze tiene una muy buena capacidad de extracción y algunos extras muy útiles como el botón de secado de ropa, sensor de humedad, modo de descanso, auto apagado y temporizador programable desde 1 hasta 24 horas.
Un deshumidificador muy completo con el que la humedad de tu casa dejará de ser un problema porque al poder usarlo con sistema de drenaje continuo no tienes que estar pendiente de vaciar el depósito manualmente cuando se llene.
Asimismo, cuenta con 3 modos diferentes de deshumidificación: continuo, automático y de suspensión, para mantener el ambiente siempre saludable y en el nivel de humedad que desees, de 30 a 80%. Todo ello, desde la pantalla LCD ubicada en su parte superior, muy sensible al tacto y sencilla de manejar.
Lástima que no tenga un mayor alcance, vendría genial para espacios más grandes, aunque es cierto que lleva ruedas y es fácilmente trasladable sin ningún esfuerzo.
3. Olimpia Splendid
Extracción: 10 litros | Capacidad: 2 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 42 db
Compacto, preciso y con buenas prestaciones
Entre los deshumidificadores baratos, el modelo Olimpia splendid Aquaria Slim, es el que tiene mejor relación calidad precio, gracias a eficiencia en la absorción y a su precio competitivo. En este caso nos referimos a su opción de 10 litros, aunque también está disponible en su versión de 14, 20 y 24 litros (estos dos últimos con wifi).
Si bien no abarca grandes superficies, como es muy compacto y con ruedas, se puede transportar fácilmente a cualquier habitación. La capacidad de su depósito no es algo que llame la atención (2 litros), sin embargo, viene con manguera de drenaje para usarlo continuamente sin que tengas que vaciarlo.
Cabe destacar que uno de sus puntos fuertes es la calidad del aire que genera, gracias a la incorporación de su filtro de carbón activo, antipolen y antipolvo, con gas refrigerante natural R290 que provoca un menor impacto ambiental y además mejora la salud del aire que respiras, algo sumamente importante.
El humidostato es regulable y, por cierto, muy preciso. Un lector digital con el que puedes ver en todo momento el nivel de humedad que hay que en el ambiente y regularlo para mantener tu consumo estable.
2. Comfee MDDN
Extracción: 10 litros | Capacidad: 2,1 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 45 db
Muy completo y funcional, especialmente diseñado para eliminar la humedad en zonas concretas
Otro deshumidificador barato y potente, pero no demasiado (para que no gaste tanto) es el Comfee MDDN-10 DEN7, con capacidad de extracción de 10 litros al día, aunque si te resulta insuficiente tienes la posibilidad de escoger otra de sus versiones, de 12, 16, 20, 30 o incluso 50 litros. Aunque el modelo con mayor capacidad de extracción, si bien es más caro, te garantiza una cobertura de hasta 100 m2.
El depósito cuenta con una capacidad de 2,1 litros así que, sin no quieres tomarte las “molestias” de quitar el agua cada vez que se llene, puedes usarlo con su sistema de drenaje continuo. Eso sí, la manguera de desagüe no está incluida con el deshumidificador y debes comprarla a parte.
Potente y eficaz, sobre todo para ambientes de hasta 16 m2 y funciona mediante compresor, con gas refrigerante R290, ecológico, con filtro extraíble y lavable y, por si fuera poco, ¡de bajo consumo!
Sus 3 niveles de intensidad permiten graduar la velocidad de extracción, con el grado de humedad visiblemente en todo momento a través de su pantalla LED, desde la cual también puedes programar su temporizador y secado de ropa.
Es cierto que es algo pesado (11,3 kilos). No obstante, al llevar ruedas giratorias y asa de transporte, su traslado de una habitación a otra no resulta un inconveniente.
1. Inventor EVA II
Extracción: 12 litros | Capacidad: 2,1 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 37-45 db
Un deshumidificador ecológico y de bajo consumo que elimina la humedad y purifica el aire
Terminamos nuestro TOP 5 con uno de los deshumidificadores baratos más completos de la lista. El Inventor Eva ION, un modelo que extrae 12 litros diarios de agua, ideal para estancias pequeñas, aunque con algo más de inversión tienes la opción de elegir el mismo modelo, de mayor capacidad (16 o 20 litros).
Si bien no dispone de un depósito muy grande (2,1 litros), trae una manguera de desagüe para utilizarlo a través del drenaje continuo. Potente, pero sin ruido, especialmente en el “modo silencioso” que te vendrá muy bien si eres de los que necesitan silencio absoluto para poder dormir tranquilo.
Además, cuenta con la opción de apagado automático y temporizador, con la que lo puedes configurar para que se apague a la hora que elijas, hasta 24 horas.
Asimismo, su gran novedad es su sistema ionizador, una tecnología moderna de bajo consumo que refresca el ambiente y elimina partículas nocivas para la salud, con lo cual, el aire es más saludable y limpio.
Otro punto a favor es su sencillez de manejo, mediante la pantalla táctil desde donde se configuran todas las opciones: elección de nivel de humedad, secado de ropa, descongelación, auto apagado y tantas otras…
¿Y si tiene algún fallo? ¡Descuida! En su panel de control te aparecerá un código de error y sabrás cuál es el problema para poder solucionarlo enseguida.
Los 3 mejores deshumidificadores baratos que se distinguen por…
Mejor calidad-precio: Olimpia Splendid
Muy preciso en la medición del nivel de humedad, buen poder de extracción, pero, sobre todo, destaca la calidad del aire que expulsa, una cualidad propia de los humidificadores con gas refrigerante R290.
¿Por qué? Porque es ecológico, antipolvo, antipolen y con filtro de carbón activo. Además, con un diseño muy cuidado y delgado, que queda perfectamente integrado con el mobiliario de la casa. Según nuestro análisis es el mejor deshumidificador barato de nuestro TOP 5.
Mejor calidad: Pro Breeze 12L
Un deshumidificador con la calidad a la que nos tiene acostumbrados esta marca. Eficiente, de manejo intuitivo y con múltiples prestaciones que lo convierten en uno de los mejor valorados para estancias de no más de 20m2.
Combina un buen diseño y cómodo de transportar con la potencia de extracción ideal para mantener el ambiente seco, saludable y sin signos de humedad.
Mejor precio: Aidodo
Extremadamente silencioso (35db) y con un gasto de energía que ni lo notarás en la factura de la electricidad (sólo 23W), este aparato de tan sólo unos 40€ es sin duda el que te resultará más conveniente si necesitas solucionar problemas de humedad, en pequeñas estancias, y con muy poco presupuesto.
Un deshumidificador al mejor precio y con las prestaciones necesarias para lograr que en un espacio pequeño tengas permanentemente un ambiente libre de humedad y saludable.
Dentro de la categoría de deshumidificadores baratos, este modelo es el más económico y pequeño.
Pros y contras de los deshumidificadores económicos
Antes que nada, debes saber que los precios de los deshumidificadores baratos oscilan en un rango de 40 a 150€, y como cualquier otro producto, la diferencia de precio no significa que sea de mejor o peor calidad.
Al igual que los deshumidificadores de gama más alta, cuentan con ventajas y desventajas propias de este tipo de aparatos.
Sus Pros
- Mejoran tu salud y la de tu familia. Reducen la humedad relativa y la mantienen estable (entre 50 y 60%), eliminando elementos perjudiciales como ácaros, moho u hongos y disminuyendo síntomas propios de alergias u otros problemas respiratorios, como así también, dolencias en las articulaciones.
- Ropa más seca y sin olores. Una función con la que no todos los deshumidificadores baratos cuentan y que es muy necesaria. El modo de secado de ropa, que ayuda a secarla mucho más rápido y por supuesto, sin que coja olor a humedad.
- Ahorro en electricidad. La humedad relativa aumenta o disminuye la sensación de frío que sentimos en invierno o el calor en verano. Al eliminar y regular la humedad, el deshumidificador ayuda a una mejor climatización del hogar y, por lo tanto, se gasta menos energía, ya sea en calefacción o en aire acondicionado y ventiladores.
- Conservación de tu vivienda. Una de las principales ventajas de un deshumidificador es evitar la aparición de manchas de moho en los techos y paredes, el daño en superficies de metálicas, y deterioro de aberturas y muebles causados por la humedad. Así que, a la larga, es una inversión que te ahorra mucho dinero y trabajo en el mantenimiento de tu casa.
Sus Contras
- No aptos para grandes superficies. Por lo general, los deshumidificadores baratos, suelen tener una menor capacidad de extracción y por ello no abarcan superficies amplias. Sin embargo, van muy bien para espacios como cocinas, baños, armarios, trasteros o habitaciones pequeñas.
- El ruido. Debes fijarte en las indicaciones en cuanto a los decibelios que producen, ya que este tipo de deshumidificaciones generalmente no cuentan con una opción de modo silencioso, o una velocidad de extracción regulable, y suelen ser más ruidosos que los deshumidificadores de gama alta.
- La falta de funciones básicas. No te dejes engañar por el precio y asegúrate de que el deshumidificador, aunque sea económico, cumpla con los requisitos mínimos y tenga las prestaciones básicas como apagado automático, indicador del nivel de humedad y que sea fácil de trasladar de un sitio a otro.
Preguntas frecuentes
¿Quieres saber más? Estas son las respuestas a las preguntas que les surgen a la mayoría de los usuarios mientras buscan un deshumidificador barato.
¿Qué capacidad de absorción debe tener un deshumidificador?
Normalmente se mide en la cantidad de litros que es capaz de extraer un deshumidificador durante 24 horas. Lo ideal es que absorba entre 12 y 20 litros, para un uso doméstico, en una superficie de unos 20 m2 y con un nivel de humedad medio.
¿Qué capacidad debe tener el depósito de un deshumidificador?
Si cuenta con manguera de desagüe, en realidad es un dato al que no debes darle mayor importancia ya que el drenaje es continuo y no hace falta vaciar el depósito. En caso contrario, lo recomendable es que el tanque de almacenaje sea de al menos 2 litros de capacidad, para no tener que estar vaciándolo constantemente.
¿Qué es un higrómetro?
Es una herramienta de medición de humedad, un sensor integrado en muchos de los mejores deshumidificadores y que sirven de gran ayuda para medir el nivel de humedad que hay en el ambiente y a mantenerla estable puesto que, cuando ésta llega al nivel adecuado, el deshumidificador se queda en stand by hasta que vuelva a aumentar la humedad y entra nuevamente en funcionamiento.
¿Cuál es el porcentaje ideal de humedad?
Una de las mediciones indispensables para tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador económico porque es esencial que marque en su pantalla el porcentaje de humedad relativa que hay en el ambiente. Lo ideal que se mantenga entre un 50% y un 60%, aunque es aceptable si no baja de 40% ni supera el 70%.
¿Un deshumidificador me ayuda a ahorrar en calefacción?
¡Sí! Y el motivo es que cuando hay humedad, la sensación térmica se incrementa y se siente más frío del que realmente hace. Al disminuir el grado de humedad, ya no necesitas encender tanto la calefacción para calentar el ambiente y eso se ve reflejado en tu consumo habitual.
¿Qué mantenimiento necesita un deshumidificador?
No mucho en realidad, sólo cosas básicas que no debes descuidar. Por ejemplo, es necesario limpiar los filtros con regularidad (mínimo 1 vez al mes) para que no se tapen con la acumulación de polvo y partículas de polen. Y, cada 3 días como mucho, vaciar el depósito y limpiarlo bien de cualquier resto de agua estancada para evitar la aparición de malos olores, cal y moho.
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados