- ¿Cuál es el nivel de humedad ideal en casa? - 8 de julio de 2022
Última actualización: 23 de julio de 2022 por Dra. Irene García
Si estás esperando un bebé, comprar el mejor sacaleches manual es una inversión de la que seguro no te arrepentirás, porque no es ningún secreto que la leche materna es el alimento más adecuado para los recién nacidos, sobre todo durante sus primeros meses de vida.
Entre sus muchos beneficios, fortalece su sistema inmunológico debido a la gran la riqueza en nutrientes y anticuerpos que posee. No obstante, cada madre vive su lactancia de manera diferente, puesto que las circunstancias y rutinas no son las mismas para cada una y no siempre es posible la lactancia natural.
Por ello, cuando llega el momento de incorporarse al trabajo, necesitas ausentarte durante algunas horas o produces más leche de la que tu bebé consume, un buen extractor de leche manual, o un sacaleches eléctrico, son excelentes aliados para seguir alimentando a tu bebé con tu leche.
Cualquiera sea el motivo, con un colector de leche materna puedes extraer tu leche durante el día para que tu bebé siga alimentándose de forma natural con la cantidad diaria que necesita.
A veces, cuánta más información buscas, más dudas te surgen, y puede que encontrar el mejor sacaleches manual para que te ayude con tu lactancia a veces puede ser algo un poco complicado si no sabes exactamente en qué fijarte. Pero, habiendo una gama tan amplia de modelos … ¿Es aconsejable uno manual? ¿Cuáles son sus ventajas?
¿Por qué comprar un sacaleches manual?
Si bien tiene sus pros y sus contras, al igual que un sacaleches eléctrico, las ventajas de un extractor de leche manual son muchas, entre las cuales se encuentran:
- Son muy económicos, puedes encontrar algunos muy baratos, de buena calidad y con todas las prestaciones que necesitas si no lo vas a usar de forma muy frecuente.
- Nivel de ruido. Al funcionar manualmente, son muy silenciosos y no hacen ningún tipo de zumbido ni ruido de motor.
- Son fáciles de trasladar, ligeros y compactos. Caben en la bolsa con las cosas del bebé o en tu propio bolso.
- El montaje y lavado es muy sencillo, puesto que tiene pocas piezas, incluso la mayoría de los modelos son compatibles con lavavajillas.
- Como no llevan cables ni pilas ni batería, lo puedes usar en cualquier sitio sin tener que estar pendiente de encontrar un enchufe cerca o de acordarte de cargarlo antes de salir.
Análisis de los 5 mejores sacaleches manuales
Muchas mamás necesitan utilizar un sacaleches manual, al menos una vez al día, para impedir la aparición de obstrucciones, descongestionando así los conductos mamarios y estimulando la producción de leche materna.
Pero ¿cuál comprar? Aquí te dejamos una pequeña comparativa con los 5 mejores sacaleches manuales que, por su relación calidad-precio y experiencias de las usuarias son los más vendidos actualmente en internet.
1. Sacaleches manual Medela Harmony
Extracción ràpida y fluida, con la garantía de una marca experta en lactancia infantil
Este colector de leche materna, el Medela Harmony, se asemeja mucho a los sacaleches eléctricos en cuanto a funcionamiento y velocidad. A pesar de ser manual, la extracción es rápida y fluida, con lo cual es muy cómodo para usarlo tanto dentro como fuera de casa.
Esta marca se caracteriza por incorporar en muchos de sus modelos el sistema de extracción en dos fases, estimulación y extracción (2-Phase Expression). La primera, para estimular la obtención de leche y, la segunda, para ayudar a que el flujo de la misma circule con continuidad y sin movimientos bruscos.
En definitiva, el proceso natural que haría tu bebé, con su ritmo y su intensidad de succión. De esta manera, las sesiones se te hacen muy amenas, rápidas y no se te terminan cansando las manos como suele pasar con otros sacaleches de menor calidad.
Otro punto a favor es que se limpia sin esfuerzo, sólo debes desmontarlo y lavarlo apenas lo terminas de usar, bajo el grifo o en el lavavajillas y ya lo tienes listo para la siguiente extracción.
El embudo que trae incluido es super cómodo, con un refuerzo acolchado en el borde para proteger la piel y reducir la presión sobre el pecho. Gracias a su forma ovalada y la posibilidad de giro a 360º, se adecúa muy bien al contorno del pezón.
El único inconveniente es que sólo viene de un tamaño, la talla M. Para otro tamaño de copa, ya sea más grande o pequeña, debes adquirirlo por separado, al igual que la tetina del biberón. Una pena, aunque es verdad también que te da la libertad de comprar la que necesitas de verdad.
2. Sacaleches manual Elvie Curve
Un sacaleches novedoso que se desmarca totalmente de sus competidores
Este extractor de leche materna de Elvie es la versión manual del Elvie Pump, uno de los sacaleches más completos del mercado. En este caso, también destaca por la opción de usarlo en modo manos libres.
¡Si! Aunque te parezca raro, el hecho de que sea manual no te impide contar con esa libertad. ¿Cómo es posible? Porque lo colocas debajo del sujetador y presionas la válvula de succionar para que haga “vacío” y el extractor hace el resto. Cuando necesites, puedes volver a presionar la válvula para que continúe la extracción o abrirla y quitártelo. Más práctico imposible.
Tal vez dudes un poco de su estabilidad al ver el diseño, pero descuida, es firme, no se vuelca ni pierde líquido en ningún momento. El embudo está fabricado en silicona suave, libre de BPA y se adapta muy bien al tamaño y forma del pecho. Eso sí, sólo trae una talla de copa, con lo cual, debes confirmar antes de comprarlo que sea la adecuada para ti.
La capacidad del recipiente es de 120 ml, algo justito en comparación con otras marcas que proporcionan un biberón de 150 ml. Es perfecto para llevar fuera de casa porque se compone sólo de 2 piezas, de montaje sencillo y se puede vaciar sin obligación de desmontarlo.
3. Sacaleches manual Chicco Natural Feeling
Máxima comodidad para una experiencia única para ti y tu bebé
Chicco es una marca que no necesita presentación. Se han ganado con creces su reputación gracias a la calidad de sus productos y este sacaleches manual Natural Feeling no es la excepción.
A nuestro parecer, se encuentra entre los mejores sacaleches manuales por varias de sus cualidades. En primer lugar, el asa: ergonómica y con recubrimiento antideslizante, para que la mano no resbale ni se canse al bombear, obteniendo así una extracción relajada.
En segundo lugar, la copa: cómoda, adaptable, suave… Confeccionada en silicona y sin componentes que perjudiquen tu salud o la de tu bebé. Presenta unas leves ondulaciones que favorecen el flujo de la leche al realizar la extracción, puesto que efectúan un agradable masaje que evita posibles dolores o irritaciones en la piel.
Y, por último, su mecanismo. Presenta una válvula con un sistema de bombeo integrado, que permite subir o bajar la fuerza de la succión, manteniendo siempre una circulación continua.
Dentro del pack ya trae la tapa hermética, una tetina y su respectiva rosca de ajuste, para que tengas siempre a mano el biberón de 150 ml. Todas las piezas son completamente esterilizables y aptas para lavavajillas.
Por ponerle una pega, debemos decir que es algo voluminoso. Su tamaño y peso hacen que sea óptimo para usar en casa, aunque no tanto para trasladarlo constantemente fuera.
4. Sacaleches manual Philips Avent
Para una extracción eficaz y en una postura muy cómoda
El Philips Avent es un modelo de sacaleches que, a pesar de ser algo más caro que los anteriormente analizados, es uno de los preferidos por las mamis que quieren prolongar el mayor tiempo posible la lactancia materna.
Uno de sus puntos fuertes es el formato. Al ser tan reducido, ligero y compacto, es genial para llevar a cualquier sitio. Asimismo, como tiene una tapa antivuelco, no se derrama ni una gota, ni siquiera estando dentro del bolso.
Para muchas madres, el hecho de sentarse al menos una vez al día para extraer leche puede llegar a ser algo estresante. Este modelo de Philips Avent ayuda a que esta tarea sea más natural y relajada, puesto que la puedes hacer en una posición cómoda, sin inclinar el torso hacia abajo y totalmente distendida.
Al igual que otros modelos de la misma marca, este sacaleches manual incorpora un pequeño cojín masajeador en el borde del colector, de gran flexibilidad y suavidad, para estimular el flujo de leche y que la extracción sea rápida, fluida e indolora.
Sus piezas son pocas y sencillas de montar, todas libres de BPA y lavables en lavavajillas, así te ahorras tiempo y trabajo … ¡Una cosa menos de qué preocuparte! Y, si necesitas algún repuesto o pieza extra, no tendrás ningún inconveniente ya que son todas compatibles con cualquiera de los modelos de sacaleches Philips Avent.
¿Qué más te viene incluido dentro de este pack tan completo?
Una tetina de silicona (con la forma natural del pezón para que tu bebé no note la diferencia), una tapa selladora, 2 paquetes con discos absorbentes y el propio colector que con la tetina se convierte en biberón. Es cierto que no tiene gran capacidad (125 ml), por eso tienes la posibilidad de adquirir uno más grande, con la garantía de que serán 100 % compatibles.
5. Sacaleches manual NatureBond
El más barato con diferencia
Si buscas el mejor sacaleches manual de menos de 15€ sin duda es el NaturalBond, un extractor muy ligero, compacto y práctico si lo vas a usar solamente para extracciones ocasionales.
Los materiales utilizados para su fabricación son seguros y libres de cualquier elemento nocivo para la salud como el BPA, ftalatos o PVC. Está confeccionado en una silicona suave, agradable al tacto, ajustable a los diversos tipos de pecho y con un vertedor angular para que sea cómodo y no se pierda nada de leche.
Una de las características que lo desmarcan de otros de gama similar es el innovador diseño del tapón, elaborado en silicona a prueba de filtraciones, porque se expande o contrae según la temperatura ambiente. Esto hace que siempre quede herméticamente cerrado y no se derrame ni una gota … ¡Incluso si lo pones boca abajo!
La sensación de succión es bastante natural y fluida, aunque no muy rápida debido a que la fuerza del bombeo no es muy intensa y, además, el recipiente sólo tiene una capacidad de 100 ml. No obstante, para extracciones ocasionales cumple muy bien su función.
Eso sí, al ser tan pequeño y ligero es perfecto para llevar dentro de la funda de terciopelo que trae de regalo. Te saca mucho del paso durante un viaje o si vas a estar varias horas fuera de casa. ¿Y para lavarlo? Sencillo y práctico, a mano o en lavavajillas y apto para esterilizar, inclusive a temperaturas de hasta 250ºC.
¿En qué fijarse antes de elegir un sacaleches manual?
Si tienes decidido amamantar a tu bebé todo el tiempo que puedas, inevitablemente necesitarás de la ayuda de un extractor de leche materna, ya sea manual o eléctrico, para poder seguir con tu rutina y tu ritmo de vida.
Si te has decantado por uno más sencillo, para escoger el mejor sacaleches manual, debes tener en cuenta algunos factores importantes que marcarán la diferencia y te harán disfrutar de tu lactancia o, por el contrario, frustrarte porque no te resulta cómodo.
¿Hay tantos que no sabes ni por dónde empezar? Pues, fíjate en estas 6 características fundamentales a la hora de realizar compra de tu sacaleches, así sabrás cual es el que mejor se adapta a ti.
1. Eficiencia
Es normal que al principio te cueste un poco cogerle el truquillo y manejarlo con soltura. Por más que tengas el mejor sacaleches manual del mercado, o incluso el más caro. No obstante, poco a poco irás ganando experiencia y habilidad, haciendo la extracción más amena.
Para lograr el máximo rendimiento y optimizar tu tiempo, lo ideal es un colector de leche materna lo más eficaz posible, o sea, que extraiga la mayor cantidad de leche a un ritmo continuo, rápido y, por supuesto, sin dolor o molestias. Para ello, el cojín de la copa debe adaptarse a la perfección al contorno del pezón y tiene que permitirte estar en una postura cómoda y relajada.
2. Comodidad
El confort sin duda es una de las cosas más importantes, ya que afecta directamente al flujo de leche que puedas extraer. Existen varios tamaños de copa, con lo cual debes elegir muy bien el tuyo, al igual que su forma (ovalado o redondeada), siempre con una buena adaptación anatómica, suave y que no te provoque daños o irritaciones en la piel.
Procura que el mango de agarre sea lo suficientemente ergonómico como para que te resulte fácil de accionar, no te resbale ni te canse la mano durante el bombeo. Ten en cuenta que la extracción debe asemejarse lo más posible a la sensación de tener a tu propio bebé alimentándose directamente de tu pecho.
3. Funcionamiento
La velocidad e intensidad de la succión es otro de los puntos esenciales para lograr una experiencia agradable con tu sacaleches manual. Y una de las claves para que el funcionamiento sea constante y productivo es la tecnología de extracción.
En el caso de extractores como los modelos de Medela, por ejemplo, la extracción se divide en 2 fases, una para estimular la producción de leche y otra, para que ésta fluya de manera constante y en buena cantidad.
Otra cosa que ayuda mucho es que la copa del colector lleve incorporado una almohadilla de silicona, que masajea y estimula los conductos mamarios durante las sesiones, tal y como ocurre con algunos de los modelos de Philips Avent.
4. Diseño
¿Sueles confundirte con tantos modelos de sacaleches y algunos te resultan similares a simple vista? ¡Descuida! Es normal, no eres la primera ni la última a la que le pasa esto. Lo importante es que el diseño sea sencillo, con pocas piezas, fáciles de montar, lavar, esterilizar … De nada sirve un sacaleches muy bonito si luego no es práctico y al final se quedará en un rincón sin usar.
Un punto extra es que soporte las altas temperaturas. Esto te servirá para esterilizarlo sin que se deforme y, además, es apto para lavavajillas por lo cual lo puedes limpiar en profundidad sin esfuerzo.
Otros detalles que no debes olvidar… ¡el peso y el tamaño! Sí, aunque no parezca importante, lo es y mucho. Si te resulta pesado y aparatoso será incómodo para trasladar y se te cansarán las manos cuando lo uses.
5. Materiales
Con esto sí que no debes escatimar en gastos, ya sabes que con la salud no se juega. La calidad de los materiales es fundamental, si los materiales no son libres de BPA (Bisfenol-A) u otros elementos químicos nocivos para ti o tu bebé, ni te lo pienses … ¡no lo compres!
Recuerda que la piel es muy delicada, sobre todo en esa zona. Es por ello que el material, tanto de la copa como de la tetina, debe ser duradero, flexible, seguro y muy suave, como la silicona, para que no cause irritaciones o molestias.
6. Accesorios
Como último consejo, no te olvides de mirar los accesorios y recambios que vienen incluidos junto con el sacaleches manual que elijas. Algunos son realmente de gran ayuda, como la base para que no se vuelque la leche, la tapa hermética o la tetina, que, si te vienen junto con el sacaleches dentro del mismo pack, estarás totalmente segura de que serán 100 % compatibles con el aparato.
Otro de los extras indispensables son las bolsas de almacenaje, que habitualmente llevan cierres zip y quedan totalmente selladas para no desperdiciar ni una gota de leche. No olvides anotar la fecha y hora de la extracción para ir sacando del congelador desde la más antigua a la más reciente.
Un recipiente adicional para almacenar aún más cantidad de leche también se agradece, y, ya puestos a pedir, una funda para trasladarlo y un cepillo de limpieza.
¿Y si se estropea alguna pieza? ¡No tires el extractor! Generalmente, las marcas conocidas como Medela, Chicco o Philips proveen de repuestos o accesorios adicionales, que se pueden conseguir fácilmente por internet.
Preguntas frecuentes sobre sacaleches manuales
Para terminar, te dejamos a continuación algunas de las respuestas a las preguntas que normalmente les surgen a las mamis (sobre todo primerizas 😉) mientras buscan información sobre el mejor sacaleches manual y necesitan algo de orientación …
¿Cómo se usa un sacaleches manual?
Cada modelo es distinto, aunque en general son fáciles de usar y en pocos pasos. Esteriliza todas sus partes, monta el sacaleches, coloca la copa centrada sobre el pezón, mueve el mango para comenzar la succión y una vez que termines, tapas el colector, desmonta sus piezas y las lavas enseguida. Así de fácil.
¿Qué accesorios necesito?
No muchos. Los sacaleches manuales son los más sencillos, pero los accesorios básicos que no te pueden faltar son: biberones, bolsas de almacenamiento, discos absorbentes, calienta biberones y esterilizador, aunque estos dos últimos son muy prácticos, pero no indispensables.
¿Qué sacaleches me recomiendan?
Fíjate siempre en los más recomendados por profesionales de la salud y otras madres que ya tienen experiencia. Algunos de los más renombrados son los modelos de marcas de confianza y reconocidas como Philips Avent, Medela o Chicco, todas fiables y con gran trayectoria en el mundo de la maternidad.
¿Cuánto vale un sacaleches manual?
Los hay de los precios más variados, los hay a partir de 15-20€, hasta más de 50-60€ para los modelos más sofisticados. Sin embargo, tu elección debe depender de la frecuencia con que lo vayas a utilizar. Quizás te salga más a cuenta gastarte un poco más si lo vas a usar con periodicidad.
¿Cómo puedo facilitar la extracción de leche?
Una de las claves es la repetición, es decir, es mejor varias extracciones cortas al día (cada 2 horas) que una sola durante más tiempo. Otros de los trucos es masajear los pechos antes y durante la extracción, relajarse al máximo, beber mucho líquido a lo largo del día.
¿Cuánta leche podré sacarme?
Al principio muy poco. Con el paso de los días, cuánto más se estimule la succión, más cantidad de leche se producirá y esta se va adecuando a las demandas del bebé. Normalmente la cantidad ronda alrededor de los 35 ml por día y en cada pecho durante la primera semana y hasta 50 ml después de los 10 días de vida del bebé, pudiendo llegar hasta a 80 ml pasados los 6 meses.
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados