- Adicción a las nuevas tecnologías en jóvenes ¿Por qué es tan mala? - 6 de enero de 2023
- El insomnio por ansiedad: ¿Qué es y qué hacer? - 5 de enero de 2023
- Resaca emocional. ¿Qué es y cómo eliminarla? - 9 de julio de 2022
Última actualización: 3 de marzo de 2023 por Gianluigi Moscato
Aquí encontrarás una selección de las mejores licuadoras del mercado con una buena relación calidad precio. Hemos analizado más de 50 modelos y finalmente seleccionamos las 7 licuadoras que más nos han convencido y que consideramos las mejores de 2023.
¿En qué se basa el análisis?
En este análisis de las mejores licuadoras con centrifuga nos hemos fijado en lo más importante, y sin mucho rodeo analizamos: La fiabilidad de la marca (atención al cliente, garantía, disponibilidad de recambios…), la potencia del motor, la cantidad de zumo producido, facilidad en la limpieza, las opiniones de los usuarios y por supuesto su precio.
¿Cuáles son las mejores licuadoras?
Confieso que extraer las 7 mejores licuadoras ha sido una tarea complicada debido a la infinidad de modelos que hay en el mercado, con precios y prestaciones muy variadas. Finalmente hemos analizado más de 50 modelos, ponderando la mejor relación calidad precio y separando el grano de la paja.
A partir de nuestra selección, ¡La etiqueta de mejor licuadora la pones tú!
1. Clatronic AE3532
Sin duda, una de las mejores licuadoras semiprofesional es la Clatronic AE3532. Se trata de una potente licuadora de 2 velocidades, y un motor de 1000W que consigue llegar de 17000 a 20000 revoluciones por minuto. Lo cual te permitirá extraer la máxima cantidad de zumo en menos tiempo.
Su tamaño de 41.5 x 22 x 34 cm “impone”, mientras su boca de llenado de 75 mm te permitirá introducir las piezas de frutas enteras o cortadas por la mitad. Tiene un mecanismo de seguridad que no te dejará arrancar la licuadora si no tiene la tapa puesta correctamente.
Lleva un tapón antigoteo para que te sea más cómodo cambiar el vaso sin ensuciar y viene con una practica jarra de 2 L para la pulpa. Se desmonta en 3 piezas, lo cual agiliza el proceso de limpieza. Es una buena licuadora con un precio interesante.
2. Licuadora Aicook
Uno de sus puntos de fuerza de la licuadora Aicook es la optimización de un motor de 400W que es bastante silencioso. Aunque es un motor no muy potente, consigue alcanzar 18.000 revoluciones por minuto, lo cual permite sacar mucho provecho a las frutas y verduras. Tiene 3 velocidad que logran extraer la mayor cantidad de zumo dependiendo si es fruta blanda o fibrosa.
Una boca de entrada de 65 mm te permitirá introducir algunas piezas de fruta entera y otras más grande, como son las manzanas, partidas por la mitad.
Su tapón antigoteo te ayuda a mantener la superficie de trabajo más limpia cuando cambias el vaso.
Esta licuadora tiene un sistema de seguridad que la bloquea sino está correctamente cerrada. Además tiene un sistema de auto apagado para evitar que el motor se recaliente y unas patas antideslizantes que le otorgan más estabilidad.
Sus materiales plásticos son libres de BPA (Bisfenol A) y sus accesorios se pueden lavar en el lavavajillas. Además de su precio muy competitivo, el fabricante otorga 3 años de garantía
Uno de las características que me gustan menos son el contenedor pequeño (450 ml) y que la maquina no puede funcionar más de un minuto seguido. En este caso por cada minuto de uso tiene que descansar 2. Por lo tanto si tienes una familia numerosa o vas a producir mucho zumo a diario, mejor buscar otra maquina más potente. Pero si vives sólo o con tu pareja puedes esta licuadora es muy buena opción.
La misma marca tiene un modelo similar (GS-328L) con un motor de 800w y una mayor capacidad con un precio similar
Es una máquina para zumo de gama media con prestaciones realmente buenas. Con su motor de 700w va sobrada para producir hasta 2 litros de zumo de una vez. Tiene un diseño elegante y un tamaño medio 25.5 x 25.5 x 45.7 cm.
Gracias a su tolva de 75 mm de diámetro puedes introducir las frutas enteras y es realmente rápida en la ejecución de los zumos. En pocos segundos licúa 4-5 piezas de frutas en su jarra de recogida de 800 ml.
Gracias a su forma redonda y al recipiente integrado para recoger la pulpa, será bastante más fácil su limpieza dado que no tiene esquinas. El proceso de limpieza es sobresaliente gracias a la tecnología quickclean y a la función de prelimpieza que te permitirá enjuagar el tamiz antes de desmontarla. Además si quieres sus componentes los puedes lavar en el lavavajillas.
Las piezas se montan y desmontan con extrema facilidad, y disponen de un bloqueo de seguridad que no te permite ponerla en marcha si no está bien montada. Es bastante estable gracias a su forma compacta, a su peso (4,2 kg) y a sus patas antideslizantes.
Si hay que ponerle algunas pegas, decir que tiene una sola velocidad, por lo cual no puedes licuar a una velocidad más baja (por ejemplo, si quieres la pulpa menos exprimida para reciclarla en un bizcocho).
En definitiva la marca Philips no se desmiente, realizando una muy buena licuadora. Por ello, se trata de las licuadoras más vendidas dentro de la marca Philips y tiene muy buenas valoraciones de los usuarios.
4. Licuadora Braun J500 Multiquick Juicer
Hemos analizado varios modelos de la marca alemana, y finalmente nos quedamos con la licuadora Braun Multiquick Juicer por distintas razones.
Gracias a un motor de 900W y a sus 2 velocidades la experiencia de licuar frutas y verduras será más que satisfactoria. Su boca de 75 mm te permitirá introducir la fruta entera (o casi) y producir un litro de zumo en cuestión de segundos. Tiene un innovador sistema antigoteo y un pico anti salpicaduras.
Viene con una jarra para recoger el zumo de 1,25 L. que es más que suficiente para una familia de 4-5 personas. Tiene un eficiente sistema de seguridad de 4 etapas, por lo cual si no cumples con los 4 requisitos de seguridad a la hora de montarlo, el motor no arranca. Todos los accesorios son aptos para lavavajillas y el pack viene con un cepillo para quitar algunos restos que se resisten.
Gracias a su tamaño 38,1 x 51,1 x 26,4 cm y a los pies antideslizantes es una licuadora bastante estable, aunque pueda resultar un poco grande. En efecto, si tienes una cocina pequeña, tal vez debería elegir otra licuadora más compacta, como por ejemplo la Philips analizada anteriormente.
5. Moulinex Vitae
La licuadora BBB por excelencia: Buena Bonita Barata.
Esta licuadora está aquí por dos motivos: Es la más barata (ronda los 30€) y está respaldada por una marca consolidada en el mercado de las licuadoras.
Pero seamos sinceros, si tienes invitados y quieres hacer zumo para todos ellos, mejor no intentarlo.
Tiene un motor pequeño (200w), un tamaño muy ajustado 18.5 x 16.5 x 26.3 cm y es bastante ligera (1.76 kg), por lo cual te la puedes llevar a todas partes.
Es la licuadora perfecta para usuarios que viven solos o para aquellos que preparan zumo natural de vez en cuanto. Su motor pequeño llega a 12.800 revoluciones, que es suficiente para licuar (aunque la pulpa no sale propiamente seca). Pero no puede trabajar muchos tiempo seguidos. Digamos que cada 2 vasos de zumos tiene que descansar un rato.
Tiene un sistema de seguridad por lo cual si la tapa no está bien cerrada no arranca, y viene con un hueco para recoger el cable.
Estéticamente es bonita y tiene el contenedor de la pulpa transparente (1l.) para ver el proceso de licuado. Todos sus componentes de plástico se pueden lavar con el lavavajillas. Tiene una boca pequeña (49 mm) por lo que es necesario trocear las frutas.
Resumiendo, es una licuadora super pequeña que, si eres amante de los zumos naturales, te la puedes llevar de viaje. Destacar que entre las licuadoras baratas es la mejor valorada por los usuarios.
6. Licuadora Cecotec Strong Titanium 19000 XXL 
Entre los productos de la marca valenciana, la licuadora Cecotec Strong Titanium es la reina del mambo.
Gracias a un potente motor de 1300w de 2 velocidades alcanza las 19.000 revoluciones por minuto, que le consienten licuar eficazmente hasta los alimentos más duros. Su sistema de seguridad te permitirá el funcionamiento de la licuadora sólo si está montada correctamente.
Su canal de entrada XXl de 75 mm te permitirá introducir frutas y verduras enteras, además presenta una boquilla antigoteo que te ayudará a tener la base de trabajo limpia.
Otra de sus características destacable es su disco de acero con recubrimiento de titanio. El titanio mejora la dureza del disco, otorgándole un afilado más duradero. El deposito de la pulpa integrado es generoso (2 litros) y la jarra para la recogida del zumo es de casi un litro (950 ml).
Gracias a su tamaño (41 x 33.5 x 22.5 cm) y a sus patas antideslizantes es una licuadora bastante estable, especialmente si consideramos que alcanza las 19.000 vueltas por minutos. Todas sus partes (exceptuando, obviamente, el motor) se pueden lavar en lavavajillas.
Esta disponible también en una versión de color negro.
En conclusión, se trata de una licuadora que licúa muy bien, además de tener un diseño elegante (en su versión blanca, cromada y negra) y una excelente relación calidad precio (ronda los 50-60€). Gracias a su capacidad de trabajo, es un aparato ideal para familias con niños y para usuarios que suelen tomar zumo natural a diario.
7. Bosch MES4000
Hace más de 130 años el taller, luego la fábrica y ahora el imperio, del señor Robert Bosch nos ha proporcionado una infinidad de electrodomésticos, grandes y pequeños, para la casa o para el jardín. Bosch más que una marca es una garantía. La garantía de hacer las cosas bien.
Entre las distintas licuadoras de la marca, hemos decidido proponeros una profesional. Una máquina esencial para hacer zumos de buena calidad, que la puedes usar con tu familia o para tu negocio, si te dedicas a la hostelería.
Tiene todo lo esencial. Un motor potente de 1000 w con unas cuchillas de cerámica y un filtro de acero electro-pulido, aseguran aprovechar al máximo las frutas y verduras de una manera más rápida. Tiene una boca de llenado bastante grande (84 mm) que te asegura introducir con una cierta facilidad las mayoría de frutas y verduras enteras. ¡Hasta las manzanas!
La licuadora viene con una jarra para recoger la pulpa bastante generosa (3 litros) y extraíble. Mientras la otra jarra para el llenado de zumo es de 1,5 l. Lo cual te permitirá preparar grandes cantidades de zumo sin tener que vaciar ninguno de los 2 contenedores. Es fácil de limpiar bajo el grifo y los accesorios son aptos para lavavajillas.
En definitiva, como decía al principio, es una licuadora que tiene todo lo necesario que se le pide a una licuadora. Licuar durante unos minutos con facilidad, extrayendo la máxima cantidad de zumo.
También trae un sistema de seguridad a la hora de ponerla en marcha y la palanca antigoteo para tener siempre la mesa de trabajo limpia. Además es estable, fácil de limpiar y de montar, y tiene un excelente precio considerando que se trata de una licuadora profesional (entre 130 y 150€).
Otros puntos a favor son un servicio técnico profesional que dispone de todas las piezas de recambio, y el aval de los usuarios que la consideran una licuadora muy buena y silenciosa (cosa un poco rara de encontrar en una licuadora de centrifuga).
Seguramente se trata de la mejor licuadora del mercado.
¿Todo claro? Último recordatorio sobre la diferencia entre una licuadora y un extractor de zumo
Hemos llegado al final de éste análisis con las mejores licuadoras. Hemos analizado más de 50 modelos y finalmente nos quedamos con ésta selección, porque han sido las que más nos han convencido.
De todas formas, nos gustaría recordarte que las licuadoras – de centrifuga – son más rápidas y un poco más económicas que los extractores de zumos, pero producen una menor cantidad de zumo. También recordarte que las cuchillas de la licuadora se recalientan durante el proceso de centrifugación con el riesgo de perder parte de los enzimas y vitaminas.
Mientras un extractor de zumos, aprovecha más la fruta, y el zumo es realmente “VIVO” dejando intactas las propiedades nutricionales.
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Muy buenas, me justa la licuadora de moulinex porque es pequeña y no cuesta mucho. Soy comercial viajo mucho y me estoy aficionando a los zumos naturales. ¿Crees que es cómoda para llevársela de viaje? Gracias
Hola Pablo,
Gracias por tu comentario. Efectivamente la licuadora de moulinex es la más cómoda para llevársela de viaje. También otra opción de “licuadora de viaje” puede ser la licuadora de Taurus. De todas formas considera que aunque las licuadoras pequeñas son ideales para llevarlas de viaje, en general en comparación con los extractores de zumo, producen menos zumos. Mientras los extractores aprovechan más el liquido de las frutas y las verduras y se retrasa también su proceso oxidativo. Si quieres más info sobre los extractores pincha el enlace.
Gracias por preguntarnos tus dudas.
Un saludo