- ¿Cuál es el nivel de humedad ideal en casa? - 8 de julio de 2022
Última actualización: 13 de enero de 2023 por Dra. Irene García
Si estás pensando en comprar uno de los mejores deshumidificadores para cuidar tu salud y la de tu familia, seguramente es porque tienes un problema de humedad en tu hogar y necesitas solucionarlo.
No importa cuál sea el motivo: el clima, la cercanía a zonas costeras, la condensación de agua en algunos ambientes, defectos de construcción, filtraciones u otros.
Cualquiera de ellos acarrea los mismos inconvenientes en el ambiente (moho, manchas en paredes y techos, malos olores, etcétera) y repercuten directamente en el aire que respiras en tu propia casa.
Tu salud está en juego y un buen deshumidificador es la mejor opción para asegurarte un hogar limpio, y combatir la aparición de posibles problemas respiratorios o alergias provocadas por la humedad.
Pero, no todos valen y hay que saber elegir el mejor deshumidificador que se ajusta a nuestras necesidades.
¿Tienes un presupuesto ajustado y no pretendes altas prestaciones? Puedes optar por un deshumidificador barato
¿Tienes mucha humedad en el cuarto de noche? Tal vez te interesa un deshumidificador silencioso que puedes usar mientras duermes
¿Tu casa mide más de 100 m2? Mira los deshumidificadores para grandes superficies
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Los 7 mejores deshumidificadores de 2023
- Los mejores deshumidificadores recomendados por Bienestar360
- Tabla comparativa con los mejores deshumidificadores de 2022
- Los mejores deshumidificadores y su nivel de ruido
- Información útil para comprar el mejor deshumidificador
- Tipos de deshumidificadores
- Preguntas frecuentes
Otros tipos de deshumidificadores que podrían interesarte
Los 7 mejores deshumidificadores de 2023
Tras analizar más de 70 marcas y modelos, con sus pros y sus contras, las experiencias de los usuarios y sus principales funcionalidades, hemos seleccionado los 7 mejores deshumidificadores de nuestro análisis que, por su relación calidad precio, tamaño, ahorro energético y otras funcionalidades, los consideramos los mejores del mercado. Subrayando que se trata de unos deshumidificadores que se ajustan a las principales necesidades de los usuarios.
1. Aidodo
Extracción: 0,3 litros | Capacidad: 0,9 litros | Ruedas: No | Nivel de ruido: 32 db
Compacto, ligero, silencioso y barato. Perfecto para habitaciones pequeñas
Comenzamos nuestra comparativa con uno de los mejores deshumidificadores que destaca por su tamaño reducido, además de ser ligero y barato. Se trata de este modelo de Aidodo, con capacidad de absorción de hasta 300 ml de agua por día y 900 ml de carga máxima.
Es cierto que tiene una capacidad de absorción limitada y no cubre una gran superficie (hasta 30 m2), pero te resultará muy efectivo para las habitaciones pequeñas, incluso armarios, trasteros o el baño, para ayudarte a reducir la proliferación de hongos y moho, evitando también la condensación de agua.
Al ser ligero y muy portátil, lo puedes trasladar de un sitio a otro, según lo que necesites, a pesar de que no lleva ruedas.
Una de sus funciones más útiles es la de auto apagado, ya que al llenarse el tanque se enciende una luz LED y deja de extraer agua, cosa que se agradece para poder dejarlo en funcionamiento durante la noche o mientras no estás en casa.
Prácticamente es inaudible, gracias a su tecnología Peltier, que opera a 32 decibelios. Y, por el gasto tampoco debes preocuparte porque con tan sólo 23W es uno de los deshumidificadores con mayor eficiencia energética y no lo notarás en tu factura.
De diseño discreto, minimalista y con salida de aire caliente en la parte superior, para secar la ropa a la vez que deshumidifica el ambiente.
Definitivamente es un gran acierto, especialmente para zonas puntuales de la casa y para armarios.
2. Pro Breeze 500 ml
Extracción: 0,25 litros | Capacidad: 0,5 litros | Ruedas: No | Nivel de ruido: 40 db
Práctico y transportable, para trasladarlo donde lo necesites
Otro de los mejores deshumidificadores pequeños, versátil y a buen precio es este modelo de Pro Breeze, con 500 ml de capacidad.
Si bien su capacidad de extracción diaria es algo limitada (250 ml) y su tanque pequeño (medio litro), es porque está pensado para sitios donde se concentra la humedad en espacios puntuales, como el cuarto de baño, armarios o pequeñas habitaciones.
Absorbe la humedad, elimina el vapor del ambiente muy rápido e impide que aparezcan hongos y el molesto moho negro, que son muy perjudiciales para la salud.
A ser pequeño, uno de sus inconvenientes es que será necesario vaciarlo con frecuencia (en media cada 2 días), aunque su función de apagado automático y su indicador de luz te avisarán cuando debes hacerlo.
El ruido no es un problema, puesto que utiliza la tecnología Peltier, un sistema sin compresor bastante silencioso, ya que no supera los 40 decibelios y, además, mantiene a raya el gasto energético, gracias a su bajo consumo, sólo 23W.
Te sorprenderá su tamaño. Con sólo 18 x 28 x 16 cm y apenas 1 kilo, resulta muy cómodo para llevar de un cuarto a otro, algo muy práctico para extraer la humedad en determinados puntos del hogar.
3. Pro Breeze 20 litros
Extracción: 20 litros | Capacidad: 5,5 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 42 db
Gran velocidad de extracción y múltiples funciones, una forma efectiva y rápida de combatir la humedad
Otro modelo de la marca Pro Breeze, pero en este caso, de gama más alta y con muchas más funcionalidades es este deshumidificador de 20L, de rápida absorción, recomendado para espacios amplios (unos 30 metros) o muy húmedos.
En cuestión de pocos minutos disminuye a simple vista el exceso de condensación y nivel de humedad relativa, que puedes ver en todo momento a través de su pantalla táctil de LED que marca el porcentaje de humedad presente en la habitación.
Gracias a su sensor de humedad, puedes configurar el nivel de humedad que quieres mantener en la habitación. Una vez que lo alcanza, el deshumidificador se apaga solo, lo que conlleva un ahorro importante de energía.
Otra de sus ventajas es el temporizador, programable para que se apague en el momento que desees desde 1 a 24 horas. Y eso no es todo: 4 modos diferentes de potencia (baja, media, alta y secado), selección de la velocidad del ventilador y modo reposo, que minimiza el ruido al máximo para favorecer el descanso.
En cuanto al drenaje dispone de un deposito de 5,5 litros con la opción de un drenaje continuo con una manguera que viene en el pack. Este sistema resulta útil si dejamos el deshumidificador fijo en un sitio.
¿Necesitas moverlo a otra habitación? Pues es bastante pesado… ¡casi 10 kilos! Aun así, no te preocupes porque tiene 4 ruedas giratorias para facilitar el traslado.
4. Shinco deshumidificador de 10 litros
Extracción: 10 litros | Capacidad: 2 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 40 db
Completo y eficaz, perfecto para ambientes de hasta 18 m2
Un deshumificador de tamaño medio y con muy buenas opiniones. Adecuado para habitaciones medio-grandes. Con una capacidad de absorción de hasta 10 litros/día.
Tiene distintos modos de funcionamiento. Puedes seleccionar el grado de humedad deseado, tiene un modo lavandería para eliminar la humedad en exceso de la ropa, y otro modo que le permite funcionar incluso a bajas temperaturas (hasta 5 grados).
Un diseño muy apropiado para oficinas, garajes, dormitorios o estancias de no más de 18 m2 y cuenta con 2 modos de drenaje: por manguera o directo. Es decir, puedes drenar directamente o dejar que el agua se acumule en su bandeja con capacidad de 2 litros y vaciarla cuando esté llena.
¡Ojo! Para usarlo con manguera de desagüe debes prestar especial atención cuando la retiras, ya que siguen cayendo algunas gotas de agua durante algunos segundos.
Lo bueno es que no tienes que estar pendiente del depósito, puesto que cuando alcanza su capacidad máxima, se activa una alarma de aviso y el aparato se detiene automáticamente. Una función indispensable para dormir tranquilo y no preocuparte de dejarlo encendido toda la noche.
Además, con el temporizador, lo puedes programar para que se apague cuando quieras dentro de las siguientes 24 horas. A través de su pantalla digital, no solamente puedes ver el nivel de humedad y tiempo, sino que también te permite configurar otras funciones útiles como el modo de secado o la función de reposo, para aplacar su sonido.
5. De’Longhi Tasciugo AriaDry DNS65
Extracción: 16 litros | Capacidad: 2,8 litros | Ruedas: No | Nivel de ruido: 34 db
Especialmente indicado para habitaciones de niños, por sus propiedades desecantes y filtro antibacteriano
Sin duda un modelo que ayuda a mantener un ambiente saludable, sin exceso de humedad y teniendo a rayas otros contaminantes, es este innovador deshumificador de la marca De Longhi, el Tasciugo AriaDry DNS65.
Su punto más fuerte es su sistema ionizador, que utiliza la tecnología Zeolite para eliminar visiblemente la humedad, llenando el aire con iones negativos saludables que mejoran su calidad. Al mismo tiempo su filtro repele las bacterias y el polvo, algo que se agradece sobre todo en hogares donde hay niños o personas con alergias.
Posee una buena capacidad de absorción (16 litros/día), aunque su tanque de extracción no es muy grande (2,8 litros). De todas formas, si te resulta algo engorroso vaciar el depósito con frecuencia, tienes la opción de usarlo con manguera de drenaje.
Al no llevar compresor, su funcionamiento es ultra silencioso (34 dB) y si duermes con el deshumidificador encendido ni te das cuenta mientras hace su trabajo.
El panel de control es muy intuitivo. Desde la pantalla LCD es posible configurar todas sus funciones (Turbo, Auto, ECO, máximo, mínimo y secado de ropa) y observar el nivel de agua a medida que se va llenando el depósito y se apaga automáticamente cuando se llena.
Quizás te llame la atención que no posea ruedas para moverlo. Sin embargo, al ser tan ligero (6,5 kilos) y con asa incorporada, lo puedes transportar con facilidad de un cuarto a otro.
6. De’Longhi DEX216F
Extracción: 16 litros | Capacidad: 2,1 litros | Ruedas: No | Nivel de ruido: 37 db
Con propiedades antialérgicas y garantía de una marca especializada en deshumidificadores
Si estás buscando un deshumidificador que además de absorber la humedad del ambiente, mejore la calidad de aire, el Tasciugo AriaDry Multi DEX216F tiene que estar entre tus favoritos.
Es cierto que su precio está por encima de la media, aunque puedes estar seguro de que su calidad lo vale. Cuenta con la certificación Allergy Standards, que garantiza que la pureza del aire es apropiada para las personas con tendencias alérgicas, ya que sus 2 filtros retienen las bacterias y partículas de polvo presentes en el hogar y cualquier otro componente alérgeno.
Según el fabricante, abarca un área bastante amplia (de hasta 32 m2), y al tener la capacidad de procesar hasta 16 litros de agua al día, va muy bien para pisos pequeños y medianos.
El depósito no es de gran tamaño, sólo 2,1 litros. Sin embargo, su sistema de vaciado continuo hace que no sea necesario extraer la bandeja, sino que drena el agua por medio de una manguera de desagüe.
Silencioso como pocos (37 decibelios) y con opción de reinicio automático, otra característica que resulta muy útil para no estar pendientes de él.
Eso sí, no lleva ruedas y pesa casi 10 kilos, así que, si piensas trasladarlo de una habitación a otra, tal vez no sea la alternativa más cómoda y debas optar por otro modelo como el Tasciugo AriaDry DNS65, mencionado anteriormente.
Sin lugar a dudas es uno de los mejores deshumidificadores por calidad precio del mercado, no solo por su excelentes prestaciones sino también por la fiabilidad de la marca De’Longhi. Una marca líder en climatización que ofrece productos de alta calidad desde hace más de un siglo (se fundó en el 1902).
7. Orbegozo DH 3000
Extracción: 30 litros | Capacidad: 5,8 litros | Ruedas: Si | Nivel de ruido: 40 db
Velocidad y capacidad de extracción, para espacios amplios o muy húmedos
¿Tienes un espacio grande para quitar la humedad o varias habitaciones? Pues entonces te irá fenomenal el Orbegozo DH300 porque abarca una zona de hasta 120 m2.
De hecho, Orbegozo DH 3000 es uno de los deshumidificadores para grandes superficies más vendio del mercado y con excelentes opiniones.
Orbegozo DH 3000 es un modelo robusto, pero también bastante pesado (14,5 kilos), que destaca por su potencia, ya que es capaz de extraerhasta 30 litros diarios de agua, ya sea en su depósito de 5,8 litros o a través del tubo de desagüe continuo.
Si bien no es precisamente ligero, se puede mover sin hacer fuerza gracias a su asa y sus ruedas giratorias 360º para que lo puedas “llevar de paseo” por tu casa.
Se apaga de forma automática tras 17 horas de funcionamiento o cuando el depósito se llena y es necesario vaciarlo.
¿Cómo lo sabes? Porque su indicador luminoso te avisa en la pantalla, a través de la cual también te permite programar el temporizador hasta 24 horas, la velocidad de ventilación y ajustar el nivel de humedad entre 30% y 90%.
No debes preocuparte por la duración de los filtros, puesto que son reutilizables. Se quitan para lavar y los vuelves a colocar.
¡Ah! Y otra cosa… Cuenta con función anticongelante para impedir que aparezcan indicios de hielo. Una gran ventaja para usarlo en sitios fríos.
Los mejores deshumidificadores recomendados por Bienestar360
Dependiendo de tus necesidades, seguramente te irá mejor un deshumidificador que otro. Es por eso por lo que te dejamos aquí un resumen con los 3 modelos que destacan particularmente por sus valoraciones y características.
-
El mejor deshumidificador desecante: De’Longhi AriaDry
Una marca que nos tiene acostumbrados a productos de calidad y con su modelo Tasciugo AriaDry DNS65 no han decepcionado.
Todo lo contrario. Un deshumidificador ideal para hogares con niños, personas mayores o alérgicas, puesto que, gracias a la difusión de iones negativos y su efectivo filtro antibacteriano elimina la mayoría de los contaminantes o las bacterias presentes en el aire, quedan retenidos allí, lo que ayuda a respirar un aire más sano y puro.
- El mejor deshumidificador barato: Aidodo
Su precio y efectividad lo convierten en el modelo más conveniente si lo necesitas para espacios de pocas dimensiones.
Por unos 40€ cumple perfectamente con todos los requisitos indispensables de un buen deshumidificador, solucionando con poco presupuesto problemas tan molestos como humedades, condensación de agua y manchas de moho.
Además, gasta muy poca energía (23w) y es muy silencioso (35 db).
-
El mejor deshumidificador calidad-precio: Orbegozo DH 3000
Una inversión a largo plazo por su durabilidad y eficacia. Un deshumidificador muy completo y con variedad de funcionalidades, de gran capacidad y diseñado para extraer la humedad tanto en espacios pequeños, medianos o grandes.
Calidad y eficacia, algo indispensable sobre todo si vives en zonas muy húmedas, eres sensible al polvo o propenso a determinadas alergias.
Tabla comparativa con los mejores deshumidificadores de 2022
¿Aún te quedan dudas? Por si te has liado un poco con las especificaciones de cada modelo, en el siguiente apartado te dejamos una tabla comparativa para que veas más claramente las similitudes y diferencias entre ellos.
Modelo | Litros/día | Deposito | Ruido | Ideal para... | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Aidodo | 0,3 litros | 0,9 litros | 32 db | Espacios pequeños y armarios | |
Pro Breeze 500 ml | 0,25 litros | 0,5 litros | 40 db | Espacios pequeños | |
Pro Breeze 20L | 20 litros | 5,5 litros | 42 db | Espacios con mucha humedad / Espacios grandes (<30 m2) | |
Shinco | 10 litros | 2 litros | 40 db | Espacios medianos (hasta 18 m2) / Secado de ropa | |
Delonghi Aria Dry | 16 litros | 2,8 litros | 34 db | Personas alergicas / Ponerlo incluso de noche (muy silencios) | |
De'Longhi DEX216F | 16 litros | 2,1 litros | 37 db | Personas muy alergicas / Secado de ropa | |
Orbegozo DH3000 | 30 litros | 5,8 litros | 40 db | Espacios muy grandes (<120 m2) / Personas con alergias |
Los mejores deshumidificadores y su nivel de ruido
Aunque esa información la retomamos más adelante, una de las características esencial a tener en cuenta antes de comprar un deshumidificador es el nivel de ruido. Especialmente si vas a utilizarlo por la noche y/o en los dormitorios.
Para que te hagas una idea a qué equivalen los niveles de ruido medidos en decibelios (db), podríamos decir que el viento que sopla suave equivale a 20-25 db; una biblioteca con gente en silencio unos 30-35 db; mientras el ruido que emite una nevera oscila entre los 35 y 45.
A continuación puedes ver en este gráfico los db declarados por los fabricantes de los mejores deshumidificadores de nuestra comparativa.
Entre los más pequeños, el deshumidificador Aidodo emite apenas 32 db, mientras entre los deshumidificadores con más capacidad De’Longhi DSN65 es el más silencioso y podrás dejarlo trabajando por la noche mientras todo el mundo está acostado.
Información útil para comprar el mejor deshumidificador
Mantener controlada la humedad en nuestro hogar es indispensable para mejorar la calidad del aire que respiramos, eliminar los malos olores y evitar la proliferación de hongos, bacterias y otras plagas.
Es por eso por lo que hoy en día los mejores humidificadores han llegado a los hogares no como algo pasajero sino como una necesidad básica para mejorar el bienestar en tu hogar. ¿Cómo saber te hace falta uno?
¿Cómo saber si necesito un deshumidificador?
Normalmente se necesita un deshumidificador cuando:
- Vives en zonas de costa con elevada humedad.
- Si la humedad relativa de tu casa es superior al 55%.
- Padeces alguna enfermedad respiratoria (asma, bronquitis, alergias) o reuma.
- Tu casa tiene muchas zonas sombrías o con poca ventilación.
- Notas manchas en las paredes. Pueden ser hongos y moho muy prejuiciales para la salud.
- Si vives con niños o ancianos y se da una o más circunstancias de los puntos anteriores.
Los principales beneficios de los deshumidificadores sobre la salud y el bolsillo
- Te ayudan a mantener la humedad relativa dentro de los parámetros recomendados (40%-55%), mejorando la salud de tu familia.
- Controla la proliferación de hongos y mojos, responsables de la mayoría de las enfermedades del sistema respiratorio.
- Ahorro energético en la climatización de tu vivienda. La humedad amplifica el frío o el calor. Dicho de otra manera, cuando las temperaturas son elevadas la percepción de calor será mayor con una humedad relativa elevada. Por lo contario, en invierno, será más costoso calentar la vivienda en cuanto la percepción de frío será mayor. El típico frío que “entra en los huesos”.
- Seca la ropa. Si eres de los que en invierno tienden la ropa en casa, al reducir la humedad relativa su secado será mucho más rápido.
- Ahorro en el mantenimiento. El exceso de humedad a lo largo del tiempo puede dañar la pintura de las paredes y estropear las puertas y los muebles, especialmente si son de madera. ¿Su víctima favorita? El interior de tus armarios…
¿En qué fijarse para acertar con el mejor deshumidificador?
Para saber cuál es el mejor deshumidificador no basta con fijarse en el precio o la marca. Es importante tener en cuenta otros factores que te detallamos a continuación…
- Temperatura, humedad relativa y capacidad de extracción… ¿Cómo se relacionan entre ellas?
A la cantidad de vapor de agua presente en el aire se la denomina humedad relativa. Y, si ésta aumenta, mayor es el esfuerzo que debe realizar el deshumidificador para eliminarla, por lo tanto, requiere de una mayor capacidad de extracción.
Y es mucho más difícil de eliminar en climas fríos que en los cálidos. ¿Por qué? Porque el aire frío admite menos cantidad de vapor que aire cálido y, por lo tanto, la humedad relativa es mayor y el deshumidificador necesitará más potencia para quitarla. En este caso compra uno con mayor capacidad de extracción como el modelo De’Longhi DD230P
- ¿Dónde lo vas a poner?
Primero fíjate en el tamaño de la habitación donde vayas a colocar el deshumidificador y cuáles son las habitaciones con mayores problemas de humedad. Las habitaciones más grandes necesitarán de un deshumidificador con más capacidad de extracción.
¿Tienes problemas de humedad en un sitio en concreto o en toda la casa? ¿Es un lugar transitado? ¿Una habitación infantil? ¿Un armario?
Todo esto es importante para determinar si necesitas un aparato con mucha potencia y capacidad o te basta con un deshumidificador pequeño, que puedas mover fácilmente.
Para las habitaciones pequeñas o armarios, una posible solución es comprar más deshumidificadores baratos (y pequeños) y colocarlos en las distintas habitaciones.
- Nivel de ruido.
Los decibelios que emiten también son un factor determinante. Si es muy ruidoso no te dejará dormir por las noches y te molestará durante el día.
Recuerda que es un aparato que suele estar encendido varias horas, por ello debe pasar lo más desapercibido posible para que te aporte todos sus beneficios, pero sin interferir con tu vida cotidiana. Por lo tanto, si los altos niveles de humedad no te dejan dormir (te producen tos, empeoran tu alergia, rinitis, etc.) busca sólo deshumidificadores silenciosos.
Entre los mejores deshumidificadores, el modelo más silencioso y mejor valorado de nuestra comparativa es De’Longhi Tasciugo AriaDry DNS65 con solo 34 db de ruido.
- Medidas y diseño
Un aspecto que depende exclusivamente de tu gusto personal y la estética de tu hogar. Normalmente es un aparato que no solemos dejar fijo en un mismo espacio por lo que es importante que sea transportable.
Es decir, si no lleva ruedas incorporadas, por lo menos que sea ligero y maniobrable, con un sistema sencillo de drenaje o vaciado de su tanque, con funciones fáciles de programar y, sobre todo … ¡útiles! Como por ejemplo indicador de depósito lleno, apagado automático y temporizador, entre otras.
- Función de secado
¿Tu ropa tarda demasiado tiempo en secarse durante los meses de invierno? Entonces el deshumidificador que elijas debe contar con el modo de “secado de ropa”. Un plus que influye en su precio, aunque vale la pena teniendo en cuenta que tu colada se secará más rápido y sin oler a humedad.
Sólo debes colocar el deshumidificador por debajo de la ropa que quieras secar, en un sitio ventilado y cerrado, vigilando que la entrada y salida del aire estén libres de obstrucciones que puedan impedir su circulación.
- Aire limpio y purificado
Un deshumidificador completo y eficaz no solamente sirve para absorber la humedad del ambiente, sino que también contribuye a renovar el aire continuamente y purificarlo, eliminando ácaros, polvo, otros de alérgenos y en algunos casos eliminan también determinados virus y baterías.
Los filtros HEPA o compuestos por otros materiales como el carbón activo, son los más utilizados para este fin porque limpian el aire de partículas perjudiciales para la salud y, como son extraíbles, son sencillos de lavar y volver a colocar. Entre los mejores deshumidificadores con función de purificación del aire aconsejamos De’Longhi DDSX220WF
- ¿Cuánto cuesta mantenerlo?
Los deshumidificadores son portátiles así que no llevan costes de instalación (a excepción de los de pared). No obstante, su mantenimiento genera un gasto mensual en electricidad que debemos considerar.
Por regla general, consumen una media de alrededor de 150-250 w/h aproximadamente. Sin embargo, los modelos de bajo consumo te ahorran bastante en la factura de la luz, puesto que varios de ellos no superan los 40 w/h.
En tal caso, es aconsejable un deshumidificador con condensador (refrigerante) que gasta menos y son más económicos y, si es posible, un modelo con apagado automático, temporizador y programación.
Además, recuerda que, a la larga, es un gasto que se amortiza porque te permite calentar antes tu vivienda y con un menor coste y te ahorra mucho trabajo de mantenimiento para reparar los daños causados por la humedad (eliminar mojo en las paredes, pintar, daño en lo muebles…).
Si los filtros son lavables y reutilizables … ¡mucho mejor! No obstante, asegúrate de verificar el precio de los recambios y cada cuánto tiempo se sustituyen, para no llevarte una sorpresa al momento de reemplazarlos.
- Capacidad del depósito
Esta es una característica básica si no quieres estar constantemente vaciando el agua del tanque. Desde 1 hasta 20 litros o incluso más, la capacidad de carga que necesitas en un deshumidificador varía de acuerdo con el grado de humedad y tamaño del ambiente en el que lo vas a usar.
A modo orientativo, lo recomendable es que la capacidad sea de por lo menos un litro cada 20 m2, es decir, un mínimo de 2,5 litros para espacios de hasta 50 m2.
Los mejores deshumidificadores no solamente traen un tanque que retiene el agua, sino que además incluyen una manguera de desagüe para que la descarga sea continua, sin la necesidad de vaciar el depósito frecuentemente.
- Extras
Hay otros factores que, aunque no son imprescindibles, siempre son un plus a la hora de decidirte por un deshumidificador u otro…
- Cuánto más potente es un deshumidificador mayor será su velocidad de drenaje. Una característica fundamental si vives en lugares muy húmedos o lluviosos.
- Sistema anticongelante. Una función muy práctica especialmente en zonas de bajas temperaturas o inviernos duros.
- Ruedas y asa de transporte. Algo particularmente útil si vas a trasladarlo a menudo o si el deshumidificador es bastante pesado.
Cómo usar un deshumidificador y sacarle el máximo partido
Existen ciertas recomendaciones que no puedes dejar pasar por alto si quieres aprovechar al máximo las funcionalidades de tu deshumidificador …
- Limpia las manchas de humedad y la ropa con mal olor antes de usarlo. Para los techos y paredes basta con un poco de detergente, agua, bicarbonato de sodio y unas gotas de lejía.
- No debe mojarse ni colocarse cerca de alguna fuente de calor, para que no afecte su correcta medición de temperatura y humedad.
- Sigue las instrucciones del fabricante. No en vano está el manual de instrucciones. Aprende a usar el aparato correctamente, lavando sus filtros periódicamente (para los aparatos con filtros) y siguiendo las indicaciones y consejos de la marca al pie de la letra.
- Vacía el tanque cuando esté lleno. O, si vas a conectarlo con su tubo de desagüe, asegúrate de que siempre permanezca a una altura algo más elevada para que el drenaje sea fluido y continuo.
- Por último, soluciona el problema principal. Es decir, el mejor deshumidificador del mercado te ayudará a combatir la humedad, pero no a eliminar el origen de esta. A veces es inevitable realizar obras para reparar filtraciones u otros defectos de construcción que son los causantes de la aparición de las humedades.
Tipos de deshumidificadores
Aunque hemos comentado lo más importante sobre qué fijarse para comprar el mejor deshumidificador, cabe destacar que existen algunos modelos que se caracterizan por algunas especificaciones en concreto.
A continuación, te explicamos brevemente cuáles son.
Deshumidificador pequeño
Si no tienes un problema muy grande de humedad o esta se encuentra en un lugar en concreto como un armario, el cuarto de baño o un trastero, te bastará con un mini deshumidificador (alrededor de 1 litro de capacidad del depósito), con prestaciones básicas, que te ayude a combatir la aparición de moho y manchas en rincones y espacios reducidos.
Para espacios muy pequeños aconsejamos los deshumidificadores pequeños Pro Breeze y Aidodo, que además son bastantes baratos.
Deshumidificador y purificador de aire
Son los aparatos multifunción, que no solamente extraen la humedad del ambiente, sino que, además limpian el aire que expulsan para que salga libre de partículas nocivas para la salud.
Deshumidificador con filtro hepa
El filtro hepa es uno de los más empleados por los fabricantes gracias a su calidad y su capacidad para capturar los contaminantes del aire como polvo, virus, bacterias y otros elementos alérgenos o que causan malos olores.
Precisamente por eso está indicado especialmente en hogares de ciudades más contaminadas, con mascotas o donde viven niños y personas alérgicas, para las cuales es indispensable respirar un aire más puro y de calidad.
Deshumidificador secador ropa
Si no dispones de un espacio exterior donde colgar la ropa después de hacer la colada, o viven en un lugar muy húmedo, la función de secado de ropa es indispensable para ti. Una inversión necesaria que te facilitará tu día a día ahorrando tiempo y dinero además de eliminar los malos olores que despende la humedad en la ropa.
Deshumidificador de armario
Una de las cosas que molestan mucho es ponerse la ropa y que tenga olor a humedad ¿verdad? Pues para eso existen los deshumificadores de armario.
Pueden ser de diferentes diseños como pequeñas bolsitas colgantes de gel de sílice, de tela o de plástico, que contienen diversos rellenos (generalmente carbón activo) efectivos para absorber la humedad.
La ventaja con respecto a los deshumidificadores eléctricos es que no necesitan estar conectados a la corriente, por lo tanto, tampoco consumen energía, aunque tienen una vida útil mucho más limitada.
Deshumidificador calefactor
Un 2 en 1 muy interesante para quienes habitan sitios fríos y húmedos porque cumple con dos funciones al mismo tiempo: eliminar la humedad y calentar el ambiente.
¿Cómo funcionan? Cuentan con un ciclo frigorífico que hace que el aire pase primero por el evaporador que extrae el agua y la dirige al depósito del deshumidificador. Una vez allí, el aire pasa por el condensador, que se encuentra lo suficientemente caliente como para que salga a una temperatura mayor que la que tenía cuando ingresó en el aparato.
Deshumidificador de pared
Un diseño de gran utilidad para ahorrar espacio, ya que va montado directamente en la pared. No obstante, al no poder moverlo, sólo es recomendable si te hace falta en un lugar específico de la casa como la cocina, el baño o alguna habitación en particular.
Suelen ser más potentes y elegantes que los portátiles, pero también más costosos. Tú decides cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
Deshumidificador con wifi
Un modelo ideal para los amantes de la tecnología. La conexión Wifi le brinda al deshumidificador una ventaja extra: lo puedes controlar de manera remota desde tu móvil.
Así, siempre sabes el nivel de humedad que tienes en tu hogar si estás en el trabajo, te vas de viaje o simplemente has salido y no te acuerdas si lo has apagado o no. O simplemente lo activas una hora antes de regresar a tu casa para encontrártela mejor climatizada.
Preguntas frecuentes
Estas son las preguntas frecuentes que se hacen los usuarios antes de comprar un deshumidificador.
¿Un deshumidificador para qué sirve?
Su función principal es extraer la humedad del ambiente para obtener un aire más saludable y libre de malos olores, ácaros y moho, evitando su reproducción.
¿Cuál es el mejor deshumidificador?
No hay un modelo específico que sea mejor o peor. El modelo adecuado para una persona puede no serlo para otra. La elección del deshumidificador depende de las necesidades específicas de cada uno, los m2 que necesitas deshumidificar, nivel de ruido, precio y otras características personales que te hemos mencionado en los apartados anteriores.
¿El deshumidificador es malo para la salud?
Si bien tiene muchos beneficios, se debe controlar el nivel de humedad en todo momento para que no termine secando el aire y causando otros problemas como la sequedad en la piel, nariz y boca o electricidad estática. Quitando ese detalle, son todos beneficios.
¿Cuánto consume un deshumidificador?
Su gasto en electricidad depende de la potencia del deshumidificador, aunque actualmente existen en el mercado los de bajo consumo, con etiqueta A+ o A+++, que reducen notablemente el gasto energético. Los más pequeños gastan poco más que una bombilla (30-40 w/h) los más grandes entre 100 y 250 w/h.
¿Para qué puedo usar el agua del deshumidificador?
Para beberla desde luego que no porque no es potable. No obstante, tiene otros usos como regar las plantas, lavar ropa, limpiar el suelo u otro tipo de tareas domésticas. Por supuesto la puedes utilizar para planchar la ropa ya que apenas tiene cal.
¿Para qué sirve un deshumidificador para bebés?
Al no tener totalmente desarrollados los pulmones y su sistema inmunitario, los bebés son más propensos a desarrollar enfermedades que acarrea el exceso de humedad en casa como bronquiolitis, asma o rinitis. Un deshumidificador en esta fase de sus vidas es vital para mejorar la calidad del aire que respiran y evitar futuras complicaciones.
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Vivo en una ciudad con mucha húmedad (Vigo) y a mi hijo le han diagnosticado asma. Voy a comprar un deshumidificador para ponerlo también de noche. ¿Hay algunos que nos recomiendas por cslidad-precio? Gracias
Hola Isabel, en los últimos años el nivel de ruido de los deshumidificadores ha mejorado notablemente. Tenemos una sección con una comparativa de deshumidificadores silencios y una gráfica con el nivel de ruido.
El De Longhi Aria Dry es uno de los mejores del mercado en cuanto a fiabilidad y nivel de ruido bastante bajo. También tiene un filtro de barrera para polen, polvo y bacterias, que pueden ser concausa del asma o de otros problemas respiratorios. Suerte
Hola, tengo un armario empotrado que por capilaridad “recoge” la humedad de la calle en cuanto una de sus paredes coinciden con la pred exterior. He probado a eliminar la humedad con los saquitos del Mercadona, pero veo que no puedo solucionar el problema porque a los 5 días el depósito está lleno. Me estaba planteando un deshumidificador para armario ¿Son efectivos? ¿Hay alguno en particular que me aconsejas? Muchas gracias
Hola Joel, tu problema me suena mucho. En casa hemos tenido el mismo inconveniente y no se solucionaba con “los saquitos” de gel de sílice que tu comentas. Ten en cuenta que con este remedio en una semana puedes recoger hasta 200-300 ml de agua, mientras con un deshumidificador mediano puedes recoger hasta 10 litros de agua a diario (o incluso más). Por lo cual la diferencia es abismal.
Si tienes mucha humedad no te aconsejo los pequeños (que no sacan más de 300 ml diario), que valen más bien como mantenimiento o cuando hay poca humedad. En tu caso uno de 10 litros/día de capacidad de extracción te podría ir muy bien. Éste deshumidificador de la marca Shinco te podría ir muy bien. Suerte
Hola, muy buen post sobre los deshumidificadores. Me encontré por casualidad con ese artículo y me he dado cuenta que la tos que tenemos en casa probablemente se debe a la alta tasa de humedad de nuestra vivienda.
He visto buenas reseñas de Tasciugo AriaDry DNS65 y pensaba comprarlo para mi casa. Pero tengo dos dudas:
¿Vale para una vivienda de 50 metros con dos habitaciones?
¿Se puede dejar encendido por la noche?
Gracias
Buenos días Sandro, me alegro que te haya servido el post para darte cuenta de lo malo que puede ser la humedad. En cuanto al deshumidificador Tasciugo AriaDry DNS65, decirte que para una estancia de 50 metros es más que suficiente. Además, para mí la De longhi es la mejor marca en deshumidificadores y este modelo en particular es muy silencios, por lo cual lo puedes dejar toda la noche o programarlo para que se apague a las pocas horas de acostarte.
Si quieres en el siguiente enlace puedes mirar más modelos de deshumidificadores silenciosos.
Mucha suerte