Cuando se trata de la humedad interior, mucha gente piensa que debería aspirar a un nivel ideal de 40-60% de humedad relativa. Pero ¿es realmente la mejor opción para tu hogar? En esta entrada del blog, hablaremos de cómo conseguir el nivel de humedad ideal en casa y de por qué más del 60% de humedad puede no ser una buena idea.
Niveles correctos de humedad
Para la mayoría de las personas, una tasa de humedad de 40-60% es un punto de partida más que aceptable. Este rango se basa en muchas opiniones de expertos y proporciona un buen equilibrio entre asegurar niveles de confort adecuados para personas de todas las edades y los requisitos de humedad para el control de plagas.
Niveles altos de humedad y sus inconvenientes
Los altos niveles de humedad en el hogar (> 60%), pueden provocar diversos problemas. Uno de los más comunes es la aparición de moho.
Debido a los altos niveles de humedad relativa, puede producirse condensación y la formación de moho en lugares inesperados, como en los armarios de la cocina o en los roperos, además que en las paredes.
Esta condensación de humedad además de generar la aparición de moho contribuye a crear el hábitat ideal para la proliferación de hongos, virus y bacterias. Por lo cual, si sufres de alergias o asma, altos niveles de humedad en tu hogar podrían empeorar tu salud.
Otros problemas que puede causar la humedad son los daños en las estructuras de madera y los muebles, así como los problemas con los equipos electrónicos.
En última instancia, es importante reducir los niveles de humedad en la medida de lo posible, limitando las fuentes de exceso de humedad en el hogar, por ejemplo: usando la campana extractora, no secar la ropa en casa, reducir el vapor durante las duchas, etc.
Pero a la vez es importante tomar otras medidas necesarias para frenar el creciente problema del moho en tu hogar y disfrutar de un ambiente más limpio y saludable.
¿Cómo disminuir los niveles de humedad en casa?
Por lo general podemos enumerar dos medidas casi infalibles. Ventilar y dotarnos de un buen deshumidificador.
La ventilación natural
La ventilación natural es una forma sencilla y eficaz de reducir los niveles de humedad en el hogar. Pero no todas son ventajas, también tiene sus inconvenientes.
Abrir las ventanas para ventilar, especialmente cuando se trata de una ventilación cruzada, puede ayudar a reducir la humedad relativa presente en el hogar, además de renovar el aire que respiramos.
Pero, lamentablemente, la ventilación no siempre es un remedio para la humedad o para nuestra salud, ya que en los meses más fríos y húmedos los niveles de humedad en el exterior de la vivienda son mucho más elevados, por lo cual nos arriesgamos a empeorar la tasa de humedad de nuestra vivienda.
Otro factor a tener en cuenta es el elevado nivel de contaminación del aire, especialmente en las grandes ciudades o en zonas con alta industrialización. Por lo cual, si por un lado reducimos la humedad relativa en nuestro hogar, por otro lado empeoramos la calidad del aire que respiramos.
En este caso, entran en escena los deshumidificadores.
Deshumidificadores ¿Mejor con filtros?
Los deshumidificadores desempeñan un papel importante en el mantenimiento de los niveles adecuados de humedad en el hogar. Aunque es importante seguir algunos consejos sencillos cuando se utiliza un deshumidificador, cómo seleccionar el modelo con la correcta capacidad de extracción que necesitamos; averiguar si tiene filtros que ayudan a limpiar el aire; que sea silencioso, especialmente si lo ponemos por la noche; qué mantenimiento necesita (en general poco); o que tenga una buena relación calidad precio.
Algunos deshumidificadores están diseñados para casas y apartamentos pequeños, mientras que otros son más adecuados para casas más grandes o para armarios y los más modernos también limpian el aire y secan la ropa.
Por lo general, las mejores marcas suelen tener aparatos dotados con filtros de carbono, para polen y polvo, o con los más sofisticados filtros HEPA que, además de reducir los niveles de humedad relativa, contribuyen a limpiar el aire de determinados agentes nocivos como virus, polen, esporas, humo, etc. Pudiendo incluso contribuir a eliminar los malos olores (humo, humedad, mascotas…) de tu vivienda.
Conclusión
Como puedes ver, para mantener la tasa de humedad ideal en casa, de entre un 40 y 60 %, una buena ventilación y el uso de deshumidificadores, son excelentes soluciones.
En este blog se han tratado algunos de los problemas más comunes que pueden ser causados por la humedad, y se ha mostrado cómo la ventilación natural o un buen deshumidificador pueden solucionarlos.
Si tiene alguna pregunta o duda sobre como elegir un deshumidificador para tu hogar, visite nuestra página web o escríbenos.