- Adicción a las nuevas tecnologías en jóvenes ¿Por qué es tan mala? - 6 de enero de 2023
- El insomnio por ansiedad: ¿Qué es y qué hacer? - 5 de enero de 2023
- Resaca emocional. ¿Qué es y cómo eliminarla? - 9 de julio de 2022
Última actualización: 19 de marzo de 2023 por Gianluigi Moscato
Por muchos electrodomésticos inteligentes que tengamos, la sartén, con perdón de los cazos, es la reina de la cocina. Por su versatilidad, facilidad de uso y porque, probablemente haya sido el primer cacharro que hemos utilizado con nuestro primer plato.
Cuando buscamos una sartén, lo normal es pensar que sea resistente, que no se pegue, que gaste poco aceite, que sea fácil de lavar, y todo esto sin gastarse un dineral.
En definitiva, buscamos la mejor sartén al mejor precio.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Pero ahora viene lo interesante. ¿Qué sartén comprar?
Antes de analizar a fondo las 7 mejores sartenes del mercado, te proponemos nuestro podio con las 3 sartenes que destacan por su precio, calidad de los materiales y por ser la más vendida.
Volviendo a nuestra pregunta sobre qué sartén comprar, decir que, debido a la gran variedad de sartenes existentes, es muy fácil marearse con todas las marcas, tipos y modelos. Las hay sin teflón, de aluminio, de titanio, de hierro forjado, de acero, etc., y cada una está diseñada para determinados tipos de alimentos, frecuencia de usos o se distinguen por su material antiadherente.
Por ello, aquí te proponemos una selección de las 7 mejores sartenes buscando la durabilidad, que sean antiadherentes, comodidad de uso, que tengan una muy buena valoración y que, por supuesto estén libres de sustancias tóxicas o que tengan una excelente relación calidad precio.
Mientras, si quieres saber más sobre los distintos tipos de sartenes y cómo elegir la mejor sartén para tus necesidades, más adelante te lo explicaremos todo.
Comparativa de las 7 mejores sartenes para todos los bolsillos y sin tóxico
Sartenes resistentes al mejor precio
BRA Efficient Orange
Estamos hablando de la marca de sartenes más vendida del mercado. Se trata de una oferta de 3 sartenes de 18, 22 y 26 cm de diámetro. Este set de sartenes BRA Efficient están fabricados en aluminio fundido con antiadherente teflón Platinum Plus libre de PFOA.
Se pueden utilizar con distintas fuentes de calor (fuego, vitrocerámica e con inducción, sólo a fuego lento).
Tiene una base resistente de 6mm de espesor que le otorga resistencia a la deformación. Se trata de unas sartenes ligeras con un mango ergonómico.
De aluminio fundido y con protector para apilarlas
Bra Prior
En este caso estamos hablando de un set de 3 sartenes de aluminio fundido con las mismas medidas del modelo anterior (18, 22 y 26 cm). En este caso la diferencia está en el recubrimiento antiadherente de óptima calidad (tricapa teflón classic) libre de PFOA.
Estas sartenes se caracterizan por difundir de manera uniforme el calor, gracias a su sistema (Save Energy System) y por sus mangos ergonómicos.
Para ayudarte a cuidar de ellas, este set de sartenes viene con salvamanteles que te permite apilarlas sin correr el riesgo de que se rallen.
Cuerpo de acero sin metales pesados
Tefal Daily Cook
Tefal es otra marca de renombre en cuanto a electrodomésticos y accesorios de cocina. Las sartenes Tefal Daily Cook son el caballo de batalla de la marca francesa.
Se trata de un juego de 3 sartenes de acero inoxidable con antiadherente (20, 24 y 26 cm) con un borde alto (5,5 cm), ideal para tortillas e incluso para woks.
Se trata de unas sartenes resistentes reforzadas y duraderas que difunden y retienen el calor, permitiéndote un importante ahorro en la factura.
El material antiadherente de revestimiento contiene Titanio que le otorga una resistencia extra.
Es una sartén ideal para preparar todos tipos alimentos y en particular de aquellos platos que necesitan un precalentamiento de la sartén, como por ejemplo los huevos fritos o los crepes.
Porque gracias a su sistema Thermospot, el punto rojo que está en la parte central cambia de color cuando alcanza la temperatura de 180º.
Están fabricadas con materiales de primera calidad libre de PFOA, plomo y cadmio. Se trata de sartenes muy duraderas y seguras que también se pueden usar con cocina de inducción y son aptas para lavavajillas.
Las más resistentes con mangos extraíbles
Tefal Ingenio Expertise
Las sartenes Tefal Ingenio Expertise son el todo terreno dentro de la gama de aluminio reforzado.
Las 7 capas de antiadherente Titanium Excellence, le otorgan una mayor resistencia y durabilidad. Se trata de un juego de 2 sartenes de 22 y 26 cm de diámetro con un borde alto de 5 cm ideal para todos tipos de alimentos. Pero, si lo prefieres también la puedes elegir con un diámetro de 24 o 28 con una mínima diferencia de precio.
Su mango extraíble tiene 3 puntos de agarre, fácil de usar (con un solo clic) y soporta hasta 10 kg de peso. Además, el mismo mango se puede utilizar para varias sartenes. La ventaja de un mango extraíble es que permite mover ágilmente la sartén, de la cocina al horno, a la mesa o directamente a la nevera. Además de poderlas apilar ahorrando mucho espacio en tu despensa.
También estas sartenes tienen la tecnología Thermospot, con lo cual cuando alcanza los 180º el marcador rojo cambia de color (de rojo claro a rojo oscuro). Las sartenes Tefal Ingenio Expertise son ideales para todo tipo de cocina y también se puede cocinar con el horno (exceptuando el mango y la tapadera).
Son muy resistentes y a prueba de ralladura y tienen una óptima distribución del calor. También en este caso se trata de unas sartenes libre de PFOA plomo y cadmio. Sin lugar a duda se trata de una de las mejores sartenes del mercado y con una excelente relación calidad precio.
Fiabilidad alemana con precios competitivos
WMF Devil
La marca alemana WMF es una marca de referencia en muchos productos de metal, desde sartenes, pasando por ollas, barbacoas y cubertería.
La sartén en cuestión está realizada con aluminio forjado, de 24 cm, revestido con antiadherente Durit Protect Plus, que le otorga una alta durabilidad y permite cocinar con menos grasa.
Al igual que las sartenes anteriormente analizadas, también la WMF de la gama Devil, tiene una base que permite distribuir el calor de forma homogénea.
Es apto para cocina de gas y eléctricas (no vale para cocina de inducción) y viene con un mango ergonómico con protección contra las llamas.
Al igual que las demás “compañeras de profesión”, la sartén WMF Devil es libre de PFOA.
Tu sartén hasta la siguiente generación
Lodge LCC3
Entre las 7 mejores sartenes entra con fuerza la sartén Lodge realizada en hierro fundido de alta calidad. Lodge es la marca especializada en hierro fundido más importante de Estados Unidos.
Tiene una excelente durabilidad que, según el fabricante, si está mantenida bien puede durar más de 100 años. En nuestro análisis os recomendamos el juego de dos sartenes Lodge LCC3. Ambas tienen un diámetro de 26 cm, sin embargo una tiene una altura de 7,5 cm, ideal para guisar o cocinar arroces, y la otra tiene una altura estándar de 4 cm.
Destacamos la excelente valoración que han dejado los más de 12000 usuarios que la han probado.
Las ventajas de esta sartén Lodge de hierro fundido son muchas:
- Cocina con todos tipos de cocinas (también inducción)
- Cocina con horno (por ejemplo para hacer pan o paella)
- Cocina sobre fuego directo (fogata o barbacoa)
- No tiene antiadherentes artificiales
- Mejor retención y reparto del calor
Sin embargo, tiene como inconveniente el peso. Se trata de sartenes bastante pesadas que deberían evitar usar los ancianos, personas debilitadas o niños.
Tampoco se debería poner en lavavajillas, sino fregar a mano.
La sartén Lodge está construida a prueba de ralladura, ya que se pueden manipular los alimentos con utensilios de metal sin correr el riesgo de arañar la superficie.
Os dejamos algún truco para su cuidado:
- Lavar a mano con agua jabonosa
- Conservarla seca
- Una vez la hayas secado, úntales unas gotitas de aceite.
Con estas 3 normas básicas de cuidado tienes sartén para la siguiente generación.
El juego de sartén más barato made in Spain
San Ignacio Q2012
Las sartenes San Ignacio son las más vendidas en España ya que se trata de la marca más conocida cuando se habla de ollas y sartenes. Es una marca made in Spain (de Oñate) que desde más de 70 años se dedica a estos utensilios para cocinar.
En este caso analizamos un set de 3 sartenes (de 16, 20 y 24 cm de diámetro y de 3,3; 3,5 y 3,8 cm de altura), con un precio muy competitivo que ronda los 30€. Pero seamos honestos, son muy baratas, pero no tienen la calidad de las otras sartenes analizadas.
Éste modelo, en concreto, de sartenes San Ignacio, están fabricados en aluminio prensado resistentes a las altas temperaturas y con MULTICLAD como material antiadherente.
Este juego de sartenes tienen un mango ergonómico y están fabricados con polipropileno para aislar el mango del calor.
Son sartenes válidas para cocinas de gas y vitrocerámica. Mientras que para la inducción se pueden usar solo a bajas temperaturas. Si se usan con una cocina de inducción, tienen el inconveniente de calentar más lentamente que otros tipos de sartenes. En general no aconsejamos utilizar ese modelo de sartenes San Ignacio para cocinas de inducción.
En definitiva, podemos afirmar que, entre los mejores juegos de sartenes de nuestro análisis, este es el más barato con diferencia y se distingue por su relación calidad precio.
La mejor sartén antiadherente según la OCU
Para rematar nuestro análisis sobre las mejores sartenes por calidad precio, revisamos las comparativas que suele hacer periódicamente la organización de consumidores y usuarios (OCU) para determinar la calidad de los materiales, su capacidad de difundir el calor, su resistencia, etc. En este caso según la OCU, entre las sartenes analizadas la TEFAL EXPERTISE es la mejor sartén del análisis.
Otra característica que gusta mucho del modelo Expertise es su mango extraíble que te permite ahorrar mucho espacio en la despensa a la hora de almacenar las sartenes.
Breve guía para elegir las mejores sartenes del mercado…o casi
Cuando vamos a comprar una sartén, muchas veces nos fijamos sobre todo en el precio y en un segundo momento en el material. Pero al final elegimos la sartén porque intuimos que es la que más se ajusta a nuestras necesidades. Pero la pregunta es ¿estás segur@ de haber elegido la mejor sartén?
Nuestra intuición a veces falla, pero si supiéramos un poco más sobre los distintos tipos de materiales y algún truquillo para elegir la mejor sartén, nuestra intuición nos lo agradecerá…
Pero, vamos al lío, aquí comentaremos los tipos de sartenes más comunes existentes en el mercado y comentaremos en qué fijarte para elegir la mejor sartén que se ajuste a tus necesidades y, por supuesto, a tu bolsillo.
Las sartenes se fabrican con distintos tipos de materiales para responder a las distintas exigencias del usuario. Por ello hay materiales que son más antiadherentes que otros, otros materiales le otorgan una mayor resistencia, otros facilitan la difusión del calor y un ahorro de energía, etc. Dicho esto, antes de comprar una sartén nos tenemos que preguntar ¿Qué uso le vamos a dar?
¿Qué tipos de sartenes hay?
Según los tipos de materiales utilizados las más comunes son:
Sartenes de aluminio. Son las más comunes y las más vendidas y en general las más baratas. Pueden ser de aluminio estampado – son las más ligeras y baratas, pero también de peor calidad -, de aluminio forjado – tienen una lámina más gruesa modeladas con calor y suelen tener mejor antiadherente que las estampadas -, o de aluminio fundido – con diferencias las mejores en cuanto distribución del calor, anti adherencia y durabilidad. En general las sartenes de aluminio difunden el calor más rápidamente (ahorrando energía) y ofrecen una mejor relación calidad precio. Aunque depende mucho de la calidad y cantidad del producto antiadherente que llevan.
Sartenes con teflón. La mayoría de las sartenes, sobre todo las de aluminio, utilizan el teflón en cuanto es un excelente antiadherente. Se trata de un producto atóxico y seguro, muy utilizado también con las panificadoras. Dependiendo de la capa de teflón presente en la sartén, ésta será más sujeta a rayarse con facilidad si tiene poca cantidad. Se recomienda fregarla con agua jabonosa y con una esponja suave para que dure mucho tiempo.
Sartenes de hierro fundido. Se conocen también como sartenes de hierro colado y tienen muchos amantes y detractores. Quienes las aman, ensalzan su capacidad de distribuir uniformemente el calor y cederlo lentamente, su extrema resistencia y durabilidad, y para los amantes de las fogatas, ese tipo de sartenes les permiten cocinar directamente sobre las ascuas, cocinar con el horno o incluso hacer pan con ellas. Mientras entre los inconvenientes podemos contemplar que pesa mucho y es más difícil de manejar; calienta más lentamente; no tiene una buena antiadherencia.
Sartenes de acero inoxidable. El acero pesa bastante más que el aluminio y por ello puede ser menos manejable. Sin embargo, ofrece otras ventajas. Es más fácil de limpiar – también con lavavajillas – es un material muy resistente, y es atóxico. Sin embargo, si se trata de una sartén de acero inoxidable sin antiadherente añadido, hay que tener bastante cuidado con determinados alimentos para que no se peguen.
Sartenes de cerámica. Las sartenes de cerámica suelen ser sartenes con un cuerpo de acero o de aluminio revestidas de un excelente material antiadherente y atoxico (comúnmente se trata de la tecnología sol-gel), que le otorga una mayor resistencia a las altas temperaturas (mucho más que el teflón) y se parece al material cerámico. Son sartenes que valen para cualquier tipo de alimento, son muy duraderas, aunque algo más caras que las sartenes de aluminio.
Sartenes de piedra. Si es la primera vez que escuchas hablar de una sartén de piedra y te imaginas un material rocoso, lamento decirte que no es así. Aunque la mayoría, en su apariencia, simula el granito blanco (o más oscuro). Normalmente se trata de sartenes con un cuerpo de aluminio o acero con unas capas de revestimiento realizadas con minerales resistentes y “rocosos” como el vítreo de boro o el silicato. Dependiendo de la cantidad de capas de estos materiales, la sartén será un excelente producto antiadherente y duradero, que te permitirá cocinar con poco aceite o incluso a la plancha. Además valen para todos tipos de cocina, incluso de inducción y son aptas para lavavajillas.
Se trata de un tipo de sartenes muy demandadas en los últimos años, que le están haciendo una competencia férrea a las sartenes de teflón. Pero ojo con la trampa. Según un estudio de la OCU, algunas de las sartenes supuestamente de piedra tienen su última capa compuesta por otro tipo de materiales antiadherente tipo el teflón. Por lo tanto, ¡que no te la cuelen! Si ves que tiene un precio exageradamente barato investiga si tiene teflón.
Sartenes de titanio. Si alguien te ha dicho que las sartenes de titanio son las mejores con diferencias, a lo mejor te está contando una verdad a medias. Si nos referimos a su durabilidad y resistencia a las altas temperaturas y que se rallan con menos frecuencia, es cierto. Pero si te dicen que es más saludable una sartén de titanio que otra, por ejemplo, una de teflón, te está mintiendo.
El titanio en sí no es un buen antiadherente y por ello la mayoría de los fabricantes agregan una última capa (o más de una) de teflón o de otros antiadherentes químicos. Muchas marcas para despistar añaden que está libre de PFOA (que además está prohibido) pero no dicen que está libre de PTFE (es decir el antiadherente autorizado, tipo el teflón).
Por lo tanto, si piensas comprar una sartén de titanio pensando de estar comprando una sartén libre de teflón, te puedes ahorrar ese dinero, ya que la mayoría de las marcas llevan ese tipo de antiadherente y el titanio sirve para fijarlo mejor.
Otra cosa distinta es si hablamos del antiadherente Quantanium de la marca Withford. En este caso se trata de un antiadherente especial libre de PTFE (teflón) con recubrimiento de partículas de titanio.
En definitiva, si encuentras una sartén de titanio sin antiadherente añadido, que sepas que debes de tener mucho cuidado con los alimentos, ya que el titanio no es un buen antiadherente. Eso sí, son sartenes para toda la vida.
Consejos sobre cómo elegir unas sartenes buenas en 8 pasos
Antes de elegir una sartén pregúntate qué uso le vas a dar
¿Es para cocinar todo tipos de alimentos?
¿Es para freír o para cocinar a la plancha?
¿Voy a hacer una paella al horno?
Evidentemente para cada uso que les vamos a dar, necesitaremos un tipo de sartén en concreto.
Si queremos que los alimentos se cocinen bien, deseamos que no suelten sustancias tóxicas o simplemente queremos que nos duren mucho años, tenemos que estar bien informados y elegir nuestra sartén con criterio.
Si buscas una sartén para todos los días, para hacer frituras, cocinar a la plancha o para las tortillas, puedes elegir una de aluminio o acero inox con recubrimiento de teflón o cerámico.
Para cocinar al horno o directamente con la barbacoa, mejor una sartén de hierro fundido que aguanta altísima temperatura y te asegura una cocción más homogénea y lenta (pero ojo que no es un buen antiadherente). Mientras si buscas una sartén que te dure muchos años una de titanio o de hierro es la tuya.
¿En que me tengo que fijar antes de comprar una sartén?
Una vez que te hayas preguntado qué uso le vas a dar y que esperas de ella, pasamos a los siguientes puntos.
- Busca un tamaño adecuado a tus fogones y al número de comensales. Una sartén de 18-26 cm puede ser una buena elección para 4 personas.
- Compatibilidad con la placa de tu cocina. Lo primero es ver si es compatible con tu cocina (vitro, inducción o gas). Aunque por lo general la mayoría de sartenes valen para gas y vitrocerámica, no siempre son compatible con una placa de inducción.
- Resistente a altas temperaturas. Según el tipo de material de fabricación podemos saber si reúne estas características. Sin embargo, el fabricante suele especificarlo. También te puedes fijar si tiene el mango de hierro y es compatible con el horno. En este caso, la sartén puede aguantar altas temperaturas (máximo 250º).
- Distribución del calor. Una buena distribución del calor es fundamental para cocinar de manera homogénea. El mismo material de fabricación te da muchas pistas sobre su capacidad de distribuir el calor (arriba lo explicamos). También hay fabricantes que utilizan tecnología específica para mejorar la distribución del calor.
- Que sea cómoda de manejar. Si la va a usar una persona mayor o debilitada, mejor una sartén no muy pesada, por ejemplo una de aluminio forjado podría ir bien.
- Que tenga un mango resistente al calor o que tenga algún producto aislante que no deje traspasar el calor desde la sartén hasta el mango. Es un detalle que no se debería descuidar en cuanto te puedes ustionar las manos.
- Fíjate si el mango está bien fijado a la sartén, por ejemplo, si está fijado con un tornillo. Mientras si está fijado con algún tipo de material plástico o a presión, piénsatelo muy bien antes de comprarla.
- Que su base no sea muy fina. Mejor elegir sartenes con un fondo más espeso (al menos de 4-5 mm), porque nos garantiza que con el tiempo y con el calor no se vaya a deformar. Si puedes, apoya la sartén sobre una superficie lisa y plana, mejor si lo haces con tu vitrocerámica, y fíjate si la base de la sartén apoya muy bien. A no ser así los alimentos no se cocinaran homogéneamente con consiguiente mayor gasto de energía.
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Gracias por el artículo, la verdad es que no es fácil encontrar información de calidad sobre este tema, ha resuelto muchas de mis dudas.
Creo que optaré por comprar San Ignacio, es una marca de toda la vida.
Hola Alicia,
Me alegro de que te haya gustado el artículo. Las sartenes San Ignacio son una buena opción si buscas un juego sartenes baratas. Sin embargo, como habrás leído en el artículo, la calidad de los materiales de ese juego en particular no es equiparable a las sartenes Tefal o Bra que están en la comparativa.
Te deseo mucha suerte con tus nuevas sartenes 🍳🍳🍳
Un saludo
Buenas tardes, estoy buscando una satén que me valga para hacer paellas al horno o directamente con brasas, ¿en qué características debería fijarme? Gracias
Hola Josefa, entre las sartenes analizadas, la mayoría de ellas sirven para cocinar en el horno. Si miras en la sección de sartenes antiadherentes encontrarás una tabla donde se especifica si son compatible con el horno. Mientras si quieres cocinar directamente sobre las brasas, la mejor opción es una sartén de hierro. Nosotros recomendamos la Marca Lodge que fabrican sartenes de hierro fundido. Con ese tipo de material (fijate que el manco sea también de hierro fundido) puedes perfectamente cocinar directamente sobre las brasas sin problemas. Suerte