- ¿Cuál es el nivel de humedad ideal en casa? - 8 de julio de 2022
Última actualización: 27 de febrero de 2023 por Dra. Irene García
La deformación craneal postural, más conocida como plagiocefalia, se puede prevenir o corregir con la ayuda de una almohada especial. Aun así, aunque compres el mejor cojín para plagiocefalia, esto será más efectivo si va acompañado de unos sencillos cambios posturales que te explicaremos más adelante. Pero vamos por partes.
¿Qué es la plagiocefalia?
La plagiocefalia postural, conocida también como síndrome de la cabeza plana, es un aplanamiento de la parte posterior, o lateral, del cráneo, bastante frecuente en los recién nacidos y se debe a un problema postural.
Es decir, se verifica cuando el bebé mantiene la misma posición de la cabeza a lo largo de mucho tiempo y esa presión ejercida sobre los huesos, inmaduros, del cráneo facilita ese aplanamiento.
También, y más raramente, el bebé puede nacer con plagiocefalia debido a la postura adoptada en las últimas semanas de embarazo.
¿Cómo prevenir la plagiocefalia?
En algunas ocasiones, cuando se trata de una forma de plagiocefalia leve, ésta se corrige sola. Mientras que para la mayoría de los casos es posible prevenirla o corregirla alternando la posición de la cabeza y con una buena almohada específica para plagiocefalia.
La mejor manera para prevenir la plagiocefalia postural, especialmente en los primeros 3 meses de vida, es alternar la posición de la cabeza, durante su descanso, mientras juega tumbado o durante sus frecuentes tomas.
Conjuntamente con el cambio de posturas, un buen cojín para plagiocefalia, ayuda a prevenir ese tipo de deformación y, en su caso, a corregirlas.
Elige el mejor cojín para plagiocefalia según las necesidades de tu bebé
A continuación, te proponemos los 5 mejores cojines que ayudan a prevenir, o a corregir, la plagiocefalia de los recién nacidos y que, a la vez, le permitirá a tu bebé un mejor descanso.
1. Cojín plagiocefalia Mimos
Efectividad para prevenir la plagiocefalia demostrada clínicamente
Empezamos nuestra comparativa con el cojín para plagiocefalia de la marca Mimo, que consideramos el mejor entre los mejores.
La almohada Mimos es un dispositivo médico certificado, diseñado para prevenir y corregir ese tipo de deformación craneal postural de los bebés. Además, el fabricante declara que su capacidad de prevenir y corregir la plagiocefalia está demostrada clínicamente.
El cojín para plagiocefalia Mimos, está fabricado poliéster tridimensional de última generación y viene con funda de algodón suave y transpirable, y es el cojín ideal para la mayoría de los bebés con una circunferencia craneal de 36 a 46 cm. Es decir, desde el primer día de vida hasta los 8-10 meses.
El cojín Mimos, es particularmente ligero, esponjoso y transpirable, debido a que el 94% de su volumen es aire.
Gracias a su diseño consigue distribuir el peso de la cabeza del bebé en una mayor superficie, más allá de la zona de contacto de su cabecita. De esta manera alivia la presión craneal hasta un 400% evitando el aplastamiento postural y contribuyendo a su normal desarrollo craneal.
Otra característica muy importante del cojín Mimo es su seguridad. Está certificado como cojín anti-asfixia (Certificado TÜV Rheinland) evitando también la re-inhalación de CO2.
Mientras en relación con su fabricación, está hecho a mano y se trata de un producto Made in Spain y está disponible en dos tipos de talla: S, para perímetro craneal de 36-46 cm y M, para perímetros de 42-49 cm.
2. Cojín plagiocefalia Koala perfect head
Efectividad para prevenir la plagiocefalia demostrada clínicamente
La almohada para bebés Koala Perfect Head es la más vendida por su relación calidad precio y está diseñada con viscoelástica perforada memory foam que, además de una mejor circulación del aire, permite acomodar delicadamente la cabeza del bebé mejorando la posición de su cabeza y de su espalda, además de mejorar su descanso. Es ideal para bebés de 0 a 12 meses.
El cojín Koala Perfect Head viene con dos fundas, que se adaptan perfectamente, para que puedas cambiarlas a menudo.
El fabricante recomienda utilizarla siempre bajo supervisión de un adulto durante los primeros 6 meses o hasta que el bebé aprende a darse la vuelta.
Mientras si prefieres utilizar ese tipo de almohada con tu retoño hasta los 36 meses puedes comprar la Koala perfect head maxi. Se trata de una almohada con las mismas características, pero de mayor tamaño (50 cm) para que su cabecita no se salga del cojín.
El fabricante garantiza el cojín durante 2 años y si no estás satisfecha lo puedes devolver en cualquier momento.
3. Almohada para plagiocefalia Entanglement®
El látex hipoalergénico perforado incrementa la higiene y la transpirabilidad
Esta almohada para plagiocefalia está fabricada con látex hipoalergénico 100% natural.
Los que hemos tenido bebés sabemos el agotamiento que nos supone los continuos despertares de los peques. Despertares que muchas veces se producen porque el bebé no descansa bien.
En este caso, el cojín para plagiocefalia Entanglement®, además de reducir la presión de la cabecita y prevenir la plagiocefalia, ayuda a descansar mejor el cuello del bebé y a conciliar el sueño gracias a su suavidad (más suave que la viscoelástica) y a su alta transpirabilidad. Todo esto es posible gracias a su diseño y materiales. En particular se trata de látex hipoalergénico perforado que, gracias a su elevada transpirabilidad, le ayuda a mantener fresca su cabecita en cada momento.
Esa misma estructura perforada, deja circular mejor al aire y por ello reduce los riesgos de asfixias.
En cuanto a su higienización, decir que el látex natural es un excelente material anti-ácaros, se puede limpiar a mano y viene con 2 fundas para que las puedas cambiar con mucha frecuencia.
El fabricante garantiza su devolución si esta almohada para plagiocefalia no cumple con tus expectativas.
4. Koala perfect head Breastfeeding. Almohada de lactancia para plagiocefalia
Especial para lactancia. Disfruta de sus beneficios mientras tiene a tu bebé en brazo
¿Qué relación tiene la plagiocefalia con la lactancia?
Durante el primer mes de vida del bebé, las tomas son muy frecuentes (cada 2-4 horas) y suelen durar de 20 a 40 minutos de media. Por lo tanto, durante todo ese tiempo su cabecita estará apoyada en tu brazo (que es rígido e irregular) y eso incrementa la posibilidad de que en el bebé se produzca plagiocefalia postural, ya que su cráneo es muy frágil y maleable.
Por ello un cojín específico para prevenir la plagiocefalia durante la lactancia es más que necesario en los primeros meses de vida de tu bebé.
Además, podrás usar el cojín de lactancia también para mecer a tu bebé después de cada toma o sencillamente para cuando lo coges en brazo. Por lo cual también el papá, los abuelos o los hermanitos pueden usarlo para mimar al nene.
El cojín Koala perfect head Breastfeeding está fabricado con viscoelástica, ultra compacta y fina, que además de prevenir la plagiocefalia durante la lactancia, o cuando tienes el bebé en brazo, lo puedes doblar y llevártelo en el bolso si eres una mamá que sueles dar el pecho fuera de casa con una cierta frecuencia.
Para su limpieza, es aconsejable lavarlo a mano con agua fría. Mientras las fundas se pueden lavar en la lavadora a 30º sin lejía.
Mientras, en cuanto a los colores, está disponible en rosa y azul.
5. Babymoov Cosymorpho Fresh con Cojín Reductor
Más que un cojín anti plagiocefalia. Reductor con cojín multiuso
En este caso no se trata exclusivamente de un cojín, sino reductor morfológico, con bordes mullidos. Para que tu bebé se sienta protegido durante sus paseos en el carrito, en el capazo o en la silla del coche.
Aunque no está diseñado exclusivamente como cojín para la plagiocefalia, su reposa cabeza es anatómico y contribuye a mantener la cabeza bien redondeada durante sus desplazamientos.
Su tejido es suave y transpirable garantizando la adecuada ventilación de la cabeza, la espalda y la nuca, para que tu bebé no pase calor durante los paseos o viajes en coche.
Está fabricado con viscoelástica memory foam que reduce la presión en la cabeza y la espalda, para que pueda descansar de forma más relajada.
Se adapta perfectamente a todos tipos de balancines, tumbonas, carritos, capazos o sillas de coche y se puede acoplar con arneses de 2 a 5 puntos de anclajes.
En cuanto a su higienización, se debe lavar a mano a 30 grados para que pueda mantener intactas sus características ergonómicas.
6. Babymoov Cosydream Smokey, Posicionador de bebé, 0-3 meses
Posicionador ergonómico con cojín anti plagiocefalia. El nidito de tu bebé que te ayuda con el cólico del lactante
Al igual que el producto que acabamos de mencionar, también en este caso el Babymoov Cosydream Smokey, no es un cojín exclusivamente diseñado para prevenir la plagiocefalia, ya que es un posicionador ergonómico para bebés de 0 a 3 meses, y lo puedes usar para recostar al bebé, incluso después de la lactancia, ya que gracias a su rodillo te permite mantener levantadas las piernas del bebé para una mejor digestión y disminuir los episodios de cólicos del lactante.
El soporte para la cabecita está integrado y es morfológico. Es decir que se adapta a la forma redonda de la cabeza para conservar su morfología a la vez que el bebé descansa o juega.
Está fabricado con materiales micro-transpirables para garantizar al bebé unas posturas cómodas. En particular el soporte de la cabeza y el rodillo de posicionamiento está fabricado en algodón y poliéster. Mientras los bordes están fabricados básicamente de algodón (92%).
Con Babymoov Cosydream Smokey, tu bebé se sentirá arropado, y a la vez podrá descansar sin el riesgo de que se le deforme la cabecita. Mientras, por mucho que se mueva, los bordes y el rodillo ajustable evitarán que se dé la vuelta.
En cuanto a su limpieza, se puede lavar a mano o a máquina a 30º
¿Cómo elegir el mejor cojín para plagiocefalia?
Un excelente cojín para corregir o prevenir la plagiocefalia debe reunir las siguientes características:
1) Seguridad y efectividad
Son dos elementos esenciales a tener en cuenta antes de comprar un cojín para plagiocefalia.
Los mejores cojines para plagiocefalia se distinguen por un diseño ergonómico y su estructura está elaborada a forma de micro panales o con pequeños orificios que tienen 2 funciones básicas:
- Reducir o evitar el riesgo de asfixia, ya que en su mayoría el principal elemento que incorporan es aire.
- Distribuir los puntos de presión del cráneo. De esta manera la presión que ejerce la cabeza sobre la almohada será mucho mejor, reduciendo el principal factor que causa la plagiocefalia.
2) Modelos
Dependiendo de las necesidades del bebé, y de las tuyas, puedes entre varios modelos. Aquí te comentamos los 3 más utilizados.
- Cojín para plagiocefalia. Se trata del clásico cojín para prevenir la plagiocefalia con forma de almohada. Aunque la forma puede tener distintos diseños, suele tener una parte central cóncava, donde acomodar la cabeza del bebé, cumpliendo con el objetivo de reducir la presión solo en la cabeza. Estos cojines son fundamentales especialmente de 0 a 3 meses.
- Cojín para plagiocefalia de lactancia. Se trata de una almohada para prevenir el síndrome de la cabeza plana, muy parecido al clásico cojín para plagiocefalia con la diferencia de que tiene una parte hueca en la cual puedes introducir tu brazo.
Así tu bebé podrá disfrutar de sus beneficios durante las frecuentes tomas diarias sin tener que apoyar su cabecita sobre tu brazo que es rígido y para nada ergonómico.
- Reductor con cojín plagiocefalia: Se trata de un tipo de nido o colecho de forma alargada, que tiene como objetivo simular el abrazo de su mamá. Se trata de unos reductores que tienen un cojín para plagiocefalia incorporado. Así, mientras por un lado contribuyen a reducir la presión craneal, por otro, hará sentir a tu bebé muy arropado gracias a sus bordes realizados con materiales muy suaves.
También suelen tener un rodillo mullido, regulable, para apoyar los pies y tenerlos un poco levantados. Esa postura es aconsejable después de cada toma porque ayuda a prevenir el característico cólico del lactante en las primeras semanas de vida.
3) Tamaño
La elección del tamaño depende de la edad del bebé y si lo vas a usar también fuera de casa. En este caso mejor un cojín más pequeño o que se pueda doblar para llevarlo en el bolso.
La mayoría de los cojines para prevenir la plagiocefalia son de 20-30 cm de largo que normalmente se usan para niños hasta los 5-6 meses. Mientras los cojines más grandes, de hasta 40 o 50 cm, se suelen usar con niños un poco más grandes que ya se dan la vuelta.
Destacar que muchos padres siguen utilizando ese tipo de almohada, incluso pasados los 6 meses, porque es más cómoda y ergonómica para el bebé.
En cuanto a su anchura, la medida suele ser estándar de unos 20-25 cm y su altura normalmente no supera los 6 cm.
Mientras en el caso del reductor, el tamaño es bastante mayor (pueden llegar a 60 cm) en cuanto debe poder envolver totalmente al infante. También algunos modelos se pueden acoplar a un carrito, capazos o a la silla del coche, para que el bebé esté cómodo y protegido en todo momento.
4) Materiales y transpirabilidad
Los mejores cojines para prevenir la plagiocefalia en general, están fabricados con poliéster, viscoelástica o con látex no tóxicos, hipoalergénicos, suaves y a la vez resistentes.Para poder lavarlos con frecuencia sin que pierdan sus características.
Otra de las características más importante a tener en cuenta es la transpirabilidad. Esa característica es muy importante en cuanto previene o reduce la sudoración en exceso de la cabecita. Un cojín, con funda, transpirable le permitirá a tu bebé interrumpir con menos frecuencia su sueño. Especialmente en verano o en climas húmedos.
5) Precio
Aunque por lo general suelen ser bastante económicos, los mejores cojines para plagiocefalia que reúnen las características anteriormente mencionadas y que además están certificados como dispositivos médicos, suelen rondar los 80€, pero también es posible encontrar excelentes cojines para plagiocefalia, seguros y con materiales hipoalergénico por unos 30-40€.
Conclusión
Lamentablemente la plagiocefalia posicional es muy frecuente en los recién nacidos. Por ello, los pediatras recomiendan tener particular cuidado en los primeros 3 meses de vida en cuanto, debido a la postura fija que tiene el bebé, es más probable que se produzca un aplanamiento de la cabeza.
Por ello, aunque el bebé nace con la cabecita perfectamente simétrica, es aconsejable que descanse con una almohada especial para plagiocefalia. De manera que la presión que ejerce la cabeza sobre el cojín se pueda distribuir sobre una mayor superficie, previniendo, así, el síndrome de la cabeza plana.
Además de una buena almohada para plagiocefalia, es necesario también cambiar frecuentemente la postura de la cabeza del bebé cuando duerme, juega acostado o cuando está comiendo. De esta manera reduciremos, aún más, la probabilidad de que se manifieste ese tipo de deformación craneal.
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta